Ficha Técnica

Compañía: Accolade
Año: 1987
Sistema: Commodore 64
Control: Teclado del ordenador o Joystick con un botón.
Prólogo
1987, los videojuegos deportivos han ido avanzando, pero los de Futbol Americano, en particular, se han rezagado un poco con respecto a otros deportes, como el beisbol. En la compañía Accolade se diseña uno donde además de la tradicional acción en el campo, se decide incorporar el elemento estratégico de elegir formaciones y jugadas.
Tomando como base un sistema donde se elige la formación con el teclado o el joystick y controlando la acción, diseñaron un juego interesante. El cual sentó elementos para futuros juegos del tema. Este esquema de control ya había sido implementado anteriormente por el mismo diseñador del juego.
Juego
El juego es una simulación de un partido de futbol americano entre dos equipos, el equipo azul All-Star y el equipo rojo Champs (Campeones). Realmente no hay gran diferencia entre elegir uno u otro equipo, ya que solo el color del uniforme y los nombres los distingue. Pero cada jugador dentro del equipo tiene habilidades diferentes. Permite hacer sustituciones, e incluso cambios de posición. Tenga en cuenta que tiene sus consecuencias el poner a un mariscal de campo como liniero defensivo.
El videojugador elige la formación ya sea defensiva u ofensiva, según eligió que equipo manejar. En algunos casos es necesario elegir varios niveles, por ejemplo, primero si es formación Shotgun o Pro. Luego si es de 2 receptores o 2 corredores y finalmente se da la llamada del Mariscal de Campo. Una vez controlando al Mariscal de Campo, de acuerdo a la jugada seleccionada, se da la pelota al corredor o se busca un receptor para darle pase. En la defensiva, se lleva un proceso similar. Al igual que en futbol americano real, es muy difícil predecir lo que hará el rival, aunque con el tiempo es posible ir distinguiendo formaciones.
En el caso de los pases, ya sea a la ofensiva o a la defensiva, viene un pequeño problema, y es cuando sale el receptor de la pantalla. Al ser de los primeros juegos, se experimentó con la forma de ajustar la pantalla, y en este juego en particular, se optó por redibujar toda la pantalla en lugar de cambios parciales como estamos acostumbrados, o que se usaba en juegos previos. Este cambio brusco, desconcierta al principio, pero a la defensiva es aun peor, porque es difícil predecir si el defensivo controlado por el videojugador está cubriendo de manera efectiva al rival.
En esos años, todavía la conversión de dos puntos no estaba implementada al convertir un touchdown así que la opción es ir por un punto extra solamente, el cual se puede fallar. El gol de campo es una opción disponible en cualquier momento.
Otras Plataformas
Ordenadores DOS
El juego tiene el suficiente éxito, para que se crearan adaptaciones en 1988 para varios ordenadores de la época. Los ordenadores con sistema operativo DOS poco a poco empiezan a ver incrementada su popularidad, traduciéndose en una mejora en sus capacidades de hardware, que conlleva a una mejora en su atractivo como plataforma de videojuegos.
Al estar en ese punto de transición, normalmente la apariencia del videojuego variaba dependiendo la pantalla usada, a veces podía verse usando una notable variedad de colores, y a veces solo 4 colores. Si tiene curiosidad de como se veía en un monitor con esas características, presione aquí. En mi opinión la paleta de colores usada funciona bien para este videojuego en particular.
En cuanto a jugabilidad es idéntica a la versión original para Commodore 64. Considere que en caso de jugar con el teclado y no con un joystick, la tecla usada para seleccionar jugadas, no es la de Enter, si no el 0 del teclado numérico.
Apple II GS
En ese mismo año salieron adaptaciones para ordenadores más potentes. Una de dichas adaptaciones fue para el ordenador más avanzado de la compañía Apple.
El cambio es sumamente notorio en gráficas y sonido, eso es inmejorable y usted puede apreciar, al menos las gráficas, en la imagen al lado.
Una característica notable, es que el cambio brusco de redibujar la pantalla conforma avanza el ovoide en el campo por un pase o patada, persiste. Fue una gran decepción, porque se supone que este ordenador podría lidiar con ello.
Commodore Amiga
Como era de esperarse, y al igual que la adaptación para Apple II GS, la que fue para el ordenador sucesor de la Commodore 64 tiene una impresionante mejora en gráficas y sonido.
Conservando el esquema de control sencillo de la versión original fue un gran acierto, pero definitivamente lo que no lo fue, es que tampoco corrige el cambio brusco de la pantalla, igual que la de Apple II GS.
Esto me parece inaceptable, tomando en cuenta sobre todo que el ordenador Amiga demostró tener la capacidad para ello en otro videojuego.
Nota: si usted desea jugar la versión de Amiga en un emulador, considere lo siguiente:
- Recomendamos especificar en el emulador, el modelo A500 de Amiga.
- Seleccione la opción de usar mouse cuando el videojuego le pregunte.
Otros
El videojuego también fue adaptado para las siguientes plataformas.
- Apple Macintosh