Prólogo
El baloncesto, conocido como deporte ráfaga, que tantas emociones brinda con su velocidad y espectáculo. Y un deporte que no podía faltar en los videojuegos, sobre todo en aquellos dirigidos al mercado estadounidense, donde el baloncesto tiene bastante popularidad. La compañía Atari tenía a fines de la década de los 70s una línea de computadoras caseras con una librería de juegos más que aceptable, y contaba entre sus primeros títulos deportivos uno de baloncesto.
Hay que mencionar que el juego original vino de la consola Atari 2600, pero en menos de 1 año ya estaba disponible tanto para la línea de computadoras de 8 bit que manejaba la compañía, como para las recreativas de Arcade.
Ficha Técnica
Juego
El juego es simple, radicando ahí su atractivo a mi juicio. Son dos basquetbolistas virtuales: uno, quizás un avatar de Larry Bird, controlado por el jugador, y el otro, probablemente avatar de Earvin “Magic” Johnson, controlado por la computadora. El jugador controla los movimientos de su basquetbolista virtual con el joystick y dependiendo el tiempo que deje presionado el botón, es el ángulo en que sale el tiro hacia la canasta: puede ser un tiro largo o un tiro muy corto. Lo asombroso, a mi juicio, es que se logra distinguir claramente, por la inclinación de la “mano” como será el tiro al final.
Lo que me sorprendió, es que hay un modo cooperativo de dos jugadores. Es decir, puede incorporarse un segundo jugador con su joystick correspondiente y apoyar al primer jugador con una simulación de Moses Malone o Julius “Dr. J” Erwing mientras la computadora lo hace con Rick Barry o el mexicano Manuel Raga (aunque este jugaba en Europa, no la NBA).
Otros modos permiten jugar hasta cuatro jugadoris humanis, donde dos ya pueden controlar a los cuatro basquetbolistas virtuales. Olviden defender, es mejor tratar de anotar muy rápido ya que robar el balón es un pelín complicado.
En los modos de dos jugadores, la situación de los pases es peculiar. Básicamente se requiere que el jugador que NO tiene el balón presione el botón de su joystick de forma que cuando el jugador que SÍ tiene el balón presione el suyo de un pase en lugar de tirar a la canasta. Como un grito de “¡Pásala!”. Consideren que en ese entonces el mando de Atari solo tenia un botón, y en consolas posteriores, con más de un botón en el mando, resolvían esta situación.
Adaptaciones
Atari 2600
La exitosa consola casera fue la primera plataforma donde debutó este exitoso título deportivo, considerando que la consola nunca logró destacar por sus títulos deportivos, este de baloncesto en particular está considerado de los más decentes.
Yo tuve oportunidad de jugarlo en mi ciudad natal, y era curioso porque el juego era bastante rápido y divertido. Pero definitivamente se convirtió en un favorito de la afición al descubrir que podías tirar a la canasta desde lejos y si movías tu basquetbolista virtual a tiempo, podías cachar tu propio tiro en el aire mientras se eleva. Básicamente hacer esta clase de autopases era bastante divertido.
Hay que recordar que siendo un título de esta consola, aun hecho en los 70s, la selección de colores es curiosa. Mientras en los otros dos aun se tiene un cierto atisbo de realismo, aquí uno creé que es un partido entre extraterrestres en la luna. Insisto, jugar con los autopases es divertidísimo.
Arcade
Como ya se mencionó anteriormente, el juego se portó también a recreativas de Arcade. Ahi el juego era controlado con un trackball el cual resulta bastante efectivo para videojuegos de esta índole.
El juego también es de 1979, no tiene la opción de dos jugadores participando de manera cooperativa contra la inteligencia artificial, y solo se usa un botón.
Es muy interesante controlar el basquetbolista virtual con el mencionado trackball, pues puede desubicar un poco al principio, pero funciona bastante bien.
Legado
Por la competencia con otras plataformas, en particular con la Intellivision, que eran más populares y con mejores críticas en sus títulos deportivos, Atari crea sucesores de la mayoría de los títulos deportivos para su consola Atari 2600, así como para la sucesora de ésta, la Atari 5200, conocidos como Realsports.
Curiosamente los dos de basquetbol, para las consolas caseras, no fueron publicados. Hubo varias razones, pero no son tan malos juegos comparados con otros que sí estaban disponibles para el público en la época. Probablemente se les mencione en un artículo posterior como casos anecdóticos.
Epílogo
La simpleza de jugar un rápido partido de baloncesto es el mayor atractivo del juego, ya que pasa bastante rápido y los marcadores suelen ser interesantes.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.
Imagen del título, tomada de Atarimania.