Prólogo
El balonmano, o Handball en inglés, es un espectacular deporte que pese a llevar décadas en el programa olímpico, hacia mediados de los 90s su impulso y desarrollo no pasaba de Europa.
En un intento para medir la popularidad del mismo en otros territorios, la compañía Data East realiza un videojuego sobre dicho deporte, aunque con bastantes variantes con respecto al deporte tal como es. Justificando dichos cambios con el hecho de que se ambienta en el futuro a cuando se hizo el videojuego.
Ficha Técnica
Juego

Considerando que el balonmano comparte muchos elementos con el balompié (más conocido como futbol asociación) como recorrer la cancha con el objetivo de meter un balón en una portería custodiada por un jugador del equipo rival. De hecho, es bastante sencillo empezar a jugar, con un botón se dispara a portería, con otro se da pase y con otro se hacen saltos.
En buena medida, una de las jugadas más identificables con el balonmano es saltar y lanzar el balón hacia la portería rival, si bien aquí no es necesario hacerlo siempre, se ve bastante espectacular, ese aspecto está muy bien logrado. El pasar hacia un compañero es bastante intuitivo, asi como el cambiar los jugadores para saber cual mover.
Las canchas son diferentes. Según el equipo, puede variar la apariencia de los jugadores que va desde samurais, jugadores de futbol americano o legionarios romanos. Todos estos elementos con tintes futuristas.

Tratándose de los 90s, claro que hay despliegues visuales, cuando una barra de poder (en la parte superior de la pantalla) está al máximo el disparo a la portería parece tener un efecto energético más visual que efectivo. No así, un poder que se invoca al defender que aturde al rival, este se efectúa con el botón de disparo.
Finalmente, hay otros elementos que no son legales en un partido de balonmano real, como rematar un tiro con una chilena típica de futbol asociación. En caso de empate, se juega un tiempo extra, y de persistir, se pierde el partido y se acaba el juego.
Al derrotar a todos los equipos, se enfrenta a un equipo de puro robot rojo malvado, y de ganarles, ahi sí, se termina el juego.
Equipos
Alemania del Oeste Australia Brasil Corea del Sur Egipto Estados Unidos Gran Bretaña (como Inglaterra) Italia Japón
En las versiones fuera de Asia, el equipo de Corea del Sur es sustituido por España. Eso explica porque sus jugadores parecen ninjas.
Probablemente los diseñadores del juego se inspiraron en equipos tradicionales de futbol asociación, o potencias conocidas de su continente, o incluso por apariciones en videojuegos de ese deporte. Por ejemplo, Italia solo ha participado en una Campeonato del Mundo de Balonmano en su historia y fue después de que salió el videojuego. Brasil no es exactamente el máximo referente de este deporte en Latinoamérica, aunque ha participado en varios Campeonatos del Mundo.
Curiosamente Corea del Sur ha dado la cara por el continente asiático en las Olimpiadas, ganando medallas de oro en la rama femenil.
Los equipos varían respecto a sus fortalezas y debilidades, de hecho recomendamos iniciar con algún clásico equipo con sus características equilibradas como Inglaterra o Corea/España. Las características a evaluar son velocidad, ofensiva y defensiva.
Epílogo
El videojuego es entretenido, y probablemente es el primer videojuego de algo remotamente parecido a balonmano. Esto lo comentamos porque parece más un videojuego de futbol asociación con leves cambios para que parezca de otro deporte similar.
El primero tal cual de balonmano fue IHF Handball Challenge 12 de la compañía alemana Neutron Sports.
Llama la atención los conceptos que había en la última década del siglo pasado de como serían los deportes en el futuro. No es el único título donde robots y mujeres compartían aparentemente los mismos derechos y privilegios que varones.
Referencias
Ícono de consola tomado de Retroarch.
Ícono de Deporte diseñado por Vectors Market de Flaticon.