Ficha Técnica
Prólogo
Durante el inicio de los 90s, SNK sigue desarrollando juegos para su consola NeoGeo, teniendo éxito con varias franquicias, incluyendo varios títulos deportivos.
El título de beisbol Baseball Stars fue bastante popular para las consolas en que fue realizado y tuvo el suficiente éxito para pensar en una segunda versión corregida y aumentada.
Vaya que lo lograron, un videojuego bastante divertido, con controles fáciles de aprender y difíciles de dominar, lo que para muchos de nosotros es la definición de un buen videojuego.
Juego
El videojuego mantiene la esencia del juego anterior, sin embargo las gráficas están notablemente mejoradas dando un aire bastante caricaturesco que hace divertido al juego. Destacan en ese aspecto los rostros de los jugadores, pues en un turno al bat suele haber un acercamiento tanto al rostro del lanzador como del bateador, aunque la cantidad de rostros diferentes es bastante limitada y se ven repetidos en varios jugadores del mismo equipo.
Los controles son el típico esquema de control de videojuegos de beisbol, incluso al inicio del videojuego se explican al jugador. Eso incluye tanto al jugar a la ofensiva, como jugar a la defensiva. Responden más que adecuadamente y es posible ejecutar doble plays con bastante fluidez y facilidad.
Una nueva incorporación son los llamados powerups, es decir, al activar uno en un turno al bat, el bateador tiene más potencia al pegar un batazo (si le pega a la bola). Cuando está activado, el bate se hace más gordo. Hay una cantidad limitada de powerups por partido, así que hay que usarlos con precaución.
Una de las características de los juegos de NeoGeo es que podían funcionar tanto para su consola casera, como para la consola de arcade. Tomando eso en consideración, en el modo arcade es necesario agregar un crédito cada determinado tiempo para seguir jugando, no importa el marcador. Esto es con el fín de permitir videojugadores participar. Un efecto extra de dicho nuevo crédito es la adición de más powerups.
Viendo que aproximadamente cada dos entradas es necesario agregar un crédito, puede usar un powerup una o dos veces por entrada.
Por último, el videojuego le permite al videojugador elegir entre dos modos de fildeo: un automático que posiciona a los fildeadores de manera bastante precisa cerca de la acción (cerca, pero no pegados) y uno manual donde es necesario mover al fildeador más cercano a donde va la bola. En cualquiera de las dos modalidades, es un poco difícil juzgar la colocación de los jardineros para fildear elevados de manera adecuada (es decir moverlos verticalmente), sin embargo es sencillo juzgar en el cuadro (es decir, moverlos horizontalmente).
Equipos
Como se mencionó hay dos modalidades para el fildeo, y cada modalidad tiene sus equipos correspondientes. Cada equipo tiene sus fortalezas y debilidades.
Logo | Nombre | Habilidad |
---|---|---|
![]() | New York Monsters | Bateo |
![]() | Tokyo Ninjas | Velocidad |
![]() | Napoli Angels | Balanceado |
![]() | Taipei Hawks | Pitchers |
![]() | Seoul Ivories | Suerte |
![]() | Sydney Griffons | Fildeo |
Logo | Nombre | Habilidad |
---|---|---|
![]() | U.S.A. Bisons | Bateo |
![]() | Japan Samurais | Velocidad |
![]() | Italian Waves | Balanceado |
![]() | Taiwan Dragons | Pitchers |
![]() | Korean Red Vipers | Suerte |
![]() | Aussie Thunders | Fildeo |
Cuando il videojugador juega con un equipo, tiene que ganar 15 partidos seguidos, si logra hacerlo, se enfrenta en una especie de final a un equipo de la otra liga.
Al igual que en otro videojuego de esta misma compañía, sigo sin entender porque aparece un equipo europeo como Italia en vez de naciones latinoaméricanas que tienen una mayor tradición en beisbol.
Otras Plataformas
Nintendo NES
Existió un videojuego con ese nombre para dicha consola casera de 8 bits, pero no estoy seguro si se puede considerar tal cual una adaptación de este juego.
Legado
La popularidad de este videojuego motivó a SNK a considerar una adaptación del mismo entre los videojuegos de sus consolas portátiles.
Epílogo
En la beisbolera ciudad donde crecí, huelga decir que este videojuego fue bastante popular. Y los diferentes estilos de los equipos apelaban a los diferentes estilos de jugar beisbol entre videojugadores.
Un rubro en el que suelo batallar, es en la ofensiva, ya que tradicionalmente batallo para conectar batazos con profundidad. En este caso no fue así, aun con equipos cuyo fuerte no es la ofensiva, lograba pegar cuadrangulares, eso sí, auxiliándome con los powerups.
Recomendamos de inicio jugar con el fildeo de manera automática, y usar algún equipo cuyo fuerte sea el pitcheo o la velocidad. En lo particular me fue muy bien con los Tokyo Ninjas en la liga de fildeo automático.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.