Ficha Técnica

Compañía: Accolade
Año: 1985
Sistema: Commodore 64
Control: Teclado o Joystick
Prólogo
Como ya hemos mencionado, en los 80s las consolas eran reconocidas como la plataforma más conocida de los videojuegos, pero las computadoras también eran un mercado importante, destacando la Commodore 64 en el continente americano. Para ese mercado, era necesario tener entre la oferta de títulos deportivos, alguno dedicado al beisbol. La compañía Accolade estaba más que feliz en el afán de proveer a la venerable computadora con un juego de dicho deporte.
Juego
Bob Whitehead, veterano en el diseño de videojuegos, optó por un enfoque de mayor interactividad del jugador con la computadora, buscando diferenciar de juegos anteriores en dicha plataforma. Conscientes que mucha gente no usaba su computadora de 8 bits de la época con un joystick, se diseñó la opción de usar el teclado de manera sencilla.
En realidad solo se usan cuatro teclas y el botón de espacio, igual que si se usara un joystick, apareciendo en pantalla la acción correspondiente a cada tecla (o dirección del joystick). Las cuatro teclas sirven para indicar a que base tirar cuando se está fildeando, hacia que base avanzar si se está corriendo, o que zona apuntar el swing al batear. ¿Pero el pitcher?
Bueno, aquí vino un toque brillante. Cada dirección indica un tipo de lanzamiento del pitcher, y luego se indica la dirección, que también son cuatro (cinco, contando el centro, cuando no se indica ninguna). Uno puede pensar que es insuficiente cinco direcciones, pero si vemos que entre los tipos de lanzamientos hay un curva (que si se indica el centro, irá a la izquierda si es lanzador derecho), o un slider (que si se indica a la derecha, cae a la esquina inferior derecha). Así es posible abarcar los nueve puntos de la zona de strike. Hay que mencionar que los pitchers no tienen los mismos tipos de lanzamientos, lo cual le da una variedad harto interesante a cada partido.
El juego solo tiene dos equipos: All-Star (en rojo) contra Champions (en azul). Es posible seleccionar alguno de ellos. Salvo que los All-Star tienen levemente mejor bateo y los Champions tiene levemente mejor pitcheo, no hay alguna otra diferencia. Es posible indicar si se desea usar bateador designado (DH) o no. El juego permite hacer cambios de jugadores, ya que hay banca, o incluso de posición donde no hay restricción alguna.
Es decir, es factible usar un beisbolista virtual en una posición que no es la indicada para el mismo, como un short stop de catcher. Esto por supuesto tiene consecuencias, ya que puede ocurrir con mayor frecuencia un error. En caso de que se pregunten si un no-pitcher está de lanzador que lanzamientos tiene a su disposición, la respuesta es: ninguno sobresaliente, simplemente la llega no importa que tecla se indique.
En partidos con dos jugadores humanis, lo mejor es jugarlo con dos joystick para que no se vean los lanzamientos que usa cada jugador, ya que en ese caso, aparece en pantalla la guía para ambos jugadores, pero no se ve que eligió cada uno.
Otras Plataformas
El juego fue adaptado a las siguientes plataformas:
- Atari 8Bit
- Atari ST
- Apple II
- Apple II GS
- Commodore Amiga
- Ordenadores con estándar MSX2
- PC con MS-DOS
- Sega Genesis
Legado
Hubo varias secuelas. Todas siempre salieron para MS-DOS, pero las siguientes variaron: la primera salió para ordenadores, pero las subsecuentes para consolas, principalmente Sega Genesis.
Epílogo
Yo jugué mucho este juego en casa de mis padres, la versión para MS-DOS y llegué a experimentar con los órdenes al bat y tenia relativamente buen tino en el manejo de los pitchers. Claro que mi eterno coco, es el bateo, por lo que los marcadores solían ser de muy bajo carreraje. Creo que hubo una vez que perdí 1-0 en extrainnings y si se conectaron más de 5 hits entre los dos equipos fueron muchos.
En lo personal, me gusta mucho la idea de un evento así de un juego entre los campeones actuales de un circuito contra un combinado de estrellas. Lo vislumbro como un buen inicio de la primer temporada en el año de beisbol.
Con este juego, mi padre me enseñó una máxima que considero no solo aplica a este deporte: Un jugador bueno en la posición que no conoce es más propenso a cometer errores que uno malo en la que sí conoce.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.