En este momento estás viendo International Cricket (NES)

International Cricket (NES)

Ficha Técnica

Compañía: Laser Beam Entertainment
Año: 1992
Plataforma: Nintendo NES
Controlador: Default de la consola

Introducción

¿Quien llegará primero al wicket?

El críquet es un deporte practicado en relativamente pocas áreas del mundo. Y dentro de esas áreas no están los mercados tradicionales de videojuegos, por lo que encontrar alguno sobre este deporte no es tan sencillo.

A diferencia de otro deporte popular en ex-colonias británicas, que tiene notable afición en Japón.

La compañía australiana Laser Beam Entertainment, con experiencia en videojuegos, pero no deportivos, incursiona con un videojuego sobre este deporte. Quizás aprovechando la euforia en su país por la Copa Mundial de Críquet de 1992 a celebrarse en la isla.

El resultado es un videojuego bastante básico del deporte, pero que no obstante captura la emoción de un encuentro del mismo. Y que puede ser muy didáctico para aquellos que no estemos tan familiarizado con el críquet.

Juego

Controles

Como ya hemos comentado el videojuego cubre lo más básico del críquet. Con un botón se realiza el bateo, o se avanza entre stumps mientras el otro botón del mando se usa para regresar al stump de donde el bateador parte.

En materia defensiva, cuando el foco del juego está en el bowler, al menos yo no pude apreciar diferencia alguna entre lanzar la bola con uno u otro botón.

Uniformes bien discretos.

Cuando se trata de fildear, generalmente el foco va al jugador defensivo más cercano a donde fue la bola. Si el defensivo agarra la bola la avienta a un stump con un botón, y con el otro botón, al otro stump.

Hasta ahí es lo básico. Ya que el ritmo depende de los Overs, y de que tan rápido sean despachados los bateadores del equipo a la ofensiva.

Antes de cada partido, y entre Overs, il videojugador, si está defendiendo, puede hacer ajustes en el campo reacomodando jugadores. Se recomienda hacer ajustes leves entre Overs.

Pero de plano, se debe cambiar la formación inicial recomendada por la Inteligencia Artificial porque esa permite recibir muchas carreras en contra. No se apure si no está familiarizado con las zonas de campo, o posiciones, aquí le proporcionamos una que funciona bien, con el objetivo de evitar que la bola llegue a los límites del campo lo menos posible.

Roster Inicial

Es importante construir bien el equipo, que son polifuncionales, pero algunos destacan más en algo (bateo, velocidad, bowler) que otros. En este archivo:

Proporcionamos los listados de jugadores por equipo, incluyendo la posición. Sin importar el equipo elegido, recomendamos la siguiente alineación:

  • 4 bateadores (posición B en el archivo)
  • 1 Wicket Keeper (posición WK en el archivo, solo hay uno por equipo)
  • 1 Spin Bowler (posición S en el archivo) Estos lanzan lento.
  • 2 Fast Bowlers (posición F en el archivo) Estos lanzan duro.
  • 2 All Rounders (posición A o AS en el archivo). Pueden ser aceptables bateadores o bowlers.
  • 1 para poner lo que usted considere más adecuado a su estilo de juego.
    • Bateador
    • All Rounder
    • Medium Bowler (posición M en el archivo).

Están los bowlers al fin de la lista para que los identifique fácilmente cuando tenga que elegir por cambio de Over.

Países

Los equipos participantes son de las naciones consideradas potencias en el deporte del críquet. Para este juego en particular, son las naciones que compitieron en la Copa Mundial de Críquet de 1992 (excepto Zimbabwe).

Quizás llame la atención el equipo Indias Occidentales. Ese es un combinado de naciones caribeñas angloparlantes (principalmente Barbados, Jamaica, Granada, Trinidad y Tobago). En los 70s fueron potencia, y continúan siendo un equipo de respeto.

Realmente no hay demasiada diferencia en dificultad al elegir un equipo u otro, pero sí se nota cuales son mejores. Recomendamos usar Indias Occidentales, Sudáfrica e Inglaterra, como los mejores para principiantes.

La satisfacción de echar fuera un rival

El juego es genial, pero hay un detalle que puede hacerlo frustrante si es un videojugador neófiti tanto en este videojuego, como en el deporte de críquet en sí. Es la formación defensiva, porque si deja la inicial, prepárese a recibir 100 carreras como mínimo. Lo cual, como vine a aprender después, es más frecuente de lo que esperaba.

Básicamente la premisa defensiva es evitar lo más posible que llegue la pelota a los límites del campo, ya que por esa vía entra mucha carrera. Tanto por el rival, como por il videojugador.

También recomendamos en las opciones del juego, seleccionar que un partido dure 25 Overs, ya que es lo más cercano al estilo actual. Con 50 se extiende mucho tiempo, y es algo más cercano a lo que duraba un partido en la época.

Por último, si inicia en este videojuego, recomendamos que siempre escoja batear después. De esa forma es menos presión saber cuantas carreras hacer en lugar de defender una ventaja. Es la razón por la que no recomendamos la duración de 10 Overs, porque puede no tener suficiente tiempo para alcanzar al rival.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Información para guía de jugadores y diagrama defensivo tomados de GameFAQs.

Deja un comentario