En este momento estás viendo FIFA International Soccer

FIFA International Soccer

Ficha Técnica

Compañía: EA Sports
Año: 1993
Platforma: Genesis
Controller: Propio de la consola

Prólogo

El juego que inicia una exitosísima serie de juegos que hasta la fecha perduran, un videojuego que rompió muchos moldes en lo referente a los videojuegos de futbol asociación marcando un antes y un después en ese género. Con jugabilidad sólida y adecuado nivel de dificultad para principiantes (y para los no tanto) Electronic Arts conquistó un mercado duramente competido con un juego que rompía los moldes de juegos previos. En lugar de usar la común vista horizontal, vertical, o de Bird’s Eye (los paradigmas habituales en esos años), optaron por una vista diagonal que se volvió la marca de la casa de la compañía. No solo en los videojuegos de futbol asociación, sino de otros como baloncesto o rugby; aunado a unas animaciones bastante definidas y fluidas apoyados en controles de juego sumamente sencillos para saber que hacer, pero difíciles de dominar a nivel experto.

El juego salió en la navidad de 1993, con la intención de aprovechar la Copa del Mundo en Estados Unidos al año siguiente para ver si se podía vender en América del Norte, resultando un autentico golazo.

Juego

Puede desconcentrar al principio como disparar de manera diagonal.

El jugador tiene la opción de elegir diferentes modalidades de juego. Un partido de exhibición (ideal para un partido rápido entre dos jugadores). Otra es un torneo con reglas similares a las del torneo de Copa del Mundo de FIFA con 24 equipos. O una liga de 8 equipos con partidos en round-robin todos contra todos quedando campeón el que mas puntos haga. Finalmente también una modalidad de playoffs.

Hay 48 equipos de donde elegir, llamándome la atención la aparición de equipos que todavía no habían llegado a una Copa del Mundo entonces (Japón 🇯🇵); otros con notable tiempo de ausencia (Israel 🇮🇱); incluso algunos que hasta la fecha no aparecen en el máximo certamen de selecciones de futbol asociación (Hong Kong 🇭🇰, Qatar 🇶🇦).

El esquema de controles es muy simple: con el mando del control se mueve el jugador resaltado con una estrella, mientras que con cualquiera de los tres botones del mando del Genesis se chuta dependiendo de la fuerza de presión del botón la distancia que viaja el balón. En caso de que el balón vaya en el aire, dependiendo el momento en que se presiona el botón y la altura del balón con respecto al futbolista virtual puede vérsele ejecutar un tiro normal, “chilena” o “palomita”.

Cuando no se tiene el balón, con un botón se cambia de futbolista virtual al más cercano al balón, mientras que con otro es posible hacer barridas o cargas al rival buscando arrebatarle el balón. Las animaciones fluidas hacen un bonito espectáculo de las diferentes opciones de cada jugada.

Ya desde 1993, los delanteros tratan de impresionar al árbitro para obtener una tarjeta. Aquí apreciamos dos intentos por parte del equipo gris.

Hay varias opciones que se pueden personalizar, tales como si puede o no haber fouls o fuera de lugar. Por supuesto que deshabilitar los fouls da mucha libertad el ver como se da un trancazo flagrante al rival enfrente del árbitro y este ignora olímpicamente al receptor de la caricia.

Sumamente recomendable si eres jugador principiante, el dejar la opción de que la computadora controle el portero. También llama la atención la técnica de acercamiento y movimiento para realizar tiros de esquina y saques de meta, permitiendo precisión de donde enviar el balón para que los compañeros rematen.

Un “bug” notable de esta versión del juego es que si se pone el delantero frente al portero rival y se presiona el botón de disparar en el momento adecuado cuando el portero despeja, se ejecuta una “palomita” o “chilena” a la portería y es gol casi seguro. En versiones posteriores se corrigió.

Deja un comentario