Prólogo
El futbol asociación es definitivamente de los deportes más difundidos y practicados en el mundo. Incluso en la industria de los videojuegos ha habido presencia de videojuegos sobre este deporte desde los inicios de la misma. Sin embargo el gran boom del deporte aparece en los 90s, y empieza a surgir una avalancha de títulos sobre el mismo. La compañía Tengen trata su suerte en una consola portátil, en este caso, la GameGear de Sega, resultando un título desafortunadamente eclipsado por varias joyas de la época.
Ficha Técnica
Juego

El videojuego sale cerca en el tiempo a la edición de la Copa del Mundo de la FIFA de 1994, por lo que incorpora dos modos de juego: un simple juego de exhibición donde il jugador se va familiarizando con la mecánica de videojuego. El otro es un modo Copa del Mundo del cual hablamos un poco más adelante.
La cual dicho sea de paso, es sumamente sencilla. Con la cruz del mando se mueve al jugador seleccionado, por cierto, que hay 11 en la cancha por equipo, lo cual me parece impresionante para las capacidades de la consola, porque se ven sumamente definidos.
El uso de los botones varía según si se tiene el balón o no. Al poseer el balón virtual, un botón se usa para dar un pase largo que igual sirve para disparar a gol, mientras que al no tener el balón, se usa para barrerse y eso puede ayudar a robar el balón al rival. El otro botón sirve para dar un pase corto al compañero más cercano cuando se tiene el balón, y para cambiar de jugador al más cercano al balón mientras se defende.
Pero hay que tener mucho cuidado al presionar varias veces el botón de cambio, porque si usted está acostumbrado a ser de los que presiona varias veces un botón para lograr un efecto, se puede llevar un palmo de narices al perder el control del jugador que estaba más cerca del balón. Verá, el juego tiene un ritmo frenético (aún en el modo normal) cosa que aparentemente es frecuente en juegos de la consola, entonces cuando creé que va a controlar un jugador virtual, el rival dió un pase y usted acaba controlando a otro de manera inesperada. Cuesta adaptarse a ese efecto.
Meter goles es menos complicado que en otros juegos, tanto que al primer juego pude meter uno en el segundo tiempo. Claro, yo jugando con un equipo europeo relativamente poderoso enfrentando al que es quizás el más debil (y que en ese momento no había participado en Copa Mundial alguna), China.

El videojuego ofrece modificar, aparte del nivel de velocidad, la duración de cada tiempo. Recomendamos seleccionar la opción de 15 minutos tiempo del juego, que en la vida real se traduce aproximadamente a 2 minutos, por lo que cada partido se desarrolla en 5 minutos aprox. Esto es importante porque el modo Copa del Mundo hace que el videojugador juegue al menos 3 encuentros contra rivales de grupo. En teoría, si se es lo suficientemente bueno, en 1 hora disputa un Copa del Mundo completa con todo y final. En caso contrario, solo los 3 partidos de primera ronda y ya. Tome en cuenta que conforme avance tiene puntos (son más em caso de ganar) que puede usar en mejorar sus jugadores.
Entre cada tiempo, es posible ajustar la formación de cada equipo. Y en los modos de exhibición y en partidos de playoff en Copa del Mundo, si acaba en empate el tiempo regular, se va a ejecución de tiros penales. Por la época en que el juego se desarrolló, se proporciona un kilométrico password para poder retomar una Copa del Mundo si se tiene que interrumpir el juego.
Equipos
























Con 24 equipos no se haga ilusiones de que hay 24 uniformes. En realidad solo hay 8 colores disponibles y usted lo elige al inicio del partido de exhibición o del torneo.
Como ya es costumbre, no solo los nombres y colores varían. Cada equipo tienen distintos atributos en velocidad, potencia de tiro y técnica. Lamentablemente no se muestra el total por equipo, hay que ver los números de los jugadores para darse una idea.
Los más fuertes son los tradicionales como Brasil, Alemania del Oeste (aunque ya solo habia una Alemania para 1993) o Italia. Llama la atención los números de Rusia, considerelo como opción. Los equipos asiáticos sin duda son los más débiles.
Epílogo

Videojuego de futbol asociación que si bien es para consola portátil, se siente y tiene todo el ritmo de uno de arcadia. Y esto lo digo como un cumplido.
Dificilmente se va a encontrar un gran videojuego de futbol asociación donde encontrar un esquema de control que te permita jugar tan pronto puedas jugar sin mayor problema. Otro gran acierto es que los equipos presentan distintos grados de dificultad tanto para jugarlos como al enfrentarlos como rivales.
El ritmo de un partido es espectacular, lo cual se agradece en el modo de Copa del Mundo, que permite disputar los 3 partidos de rigor en menos de media hora.
Recomendamos iniciar en el modo de tiempo de 15 “minutos”, que en vida real son 5, en el modo sencillo y empezar con algún equipo de media tabla como Yugoslavia, España o México. Ya que hacerlo con alguna potencia puede generar la sensación que el videojuego es sencillo
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.