Prólogo

El futbol asociación (también llamado Soccer en algunas partes del mundo) es sin duda el deporte más popular del mundo. En los 80s, se pensaba que el MSX era el tipo de ordenador estándar del futuro que acabaría aceptado como estándar mundial (probablemente Commodore decía lo mismo de su gama de ordenadores). La compañía Konami desarrolla un videojuego de futbol asociación.
Lo divertido del asunto era que si bien el deporte es el más difundido en el mundo, pues no era conocido con los mismos nombres en los países donde más difundido estaba el MSX. En Japón es conocido como Soccer, mientras que en Europa lo era como Futbol, con todas las variantes en los idiomas del viejo continente. Podemos teorizar que el juego es probablemente de los primeros que salen de manera simultánea con títulos diferentes.
Otro punto curioso, son los futbolistas virtuales en sí, primos de los atletas participantes en el exitoso juego Track and Field. Parece que Konami jugó con la misma idea de Nintendo de explotar un mismo personaje visual en sus juegos. Aunque probablemente por las similitudes con el mismo, no la siguió.
Ficha Técnica

Compañía: Konami
Año: 1985
Sistema: Computadoras MSX
Control: Teclado del ordenador o Joystick.
Juego

Tal como venia promocionado en la revista, el juego es sencillo de jugar, sobre todo con joystick más que con teclado. El juego se desarrolla sobre un campo visto de manera horizontal y permite seleccionar varios equipos donde varía el uniforme, color de cabello (bigotazo incluido) y el color de la piel asumo que por las limitantes de la época, claro que con eso se permite distinguir fácilmente los futbolistas virtuales a la hora del partido.
Los nombres de los equipos son siempre los mismos, Eagles contra Stones aunque el juego permite cambiar los nombres (solo de un equipo en partidas de un jugador). Conforme a la época, los futbolistas virtuales traen los shorts que terminan notablemente arriba de la rodilla. Pero lo que por ventura no puedo explicar es porque se ve esa línea arriba de los shorts del color de la piel y da la impresión que los futbolistas llevan ombligueras en lugar de playeras.
Dado que el joystick tradicional solo tenia un botón, el como realizar las distintas acciones de dar pase o disparar a portería dependía de que tanto tiempo se dejaba presionado el botón. Poco tiempo para un pase, más tiempo para un tiro. Con la palanca se indicaba hacia donde iba el tiro. Cuando se estaba defendiendo, es decir, no teniendo el balón, el botón sirve para cambiar de futbolista virtual. Si el rival está por disparar a la portería del jugador, el control pasa automáticamente al portero. Éste puede moverse verticalmente dentro de la portería y el botón sirve para aventarse.
El jugador puede elegir la dificultad al principio del juego, y créanme, conviene empezar con la más baja (1, de 5 posibilidades) porque el juego sí es un poco difícil de entrada. Si el partido llegare a terminar en empate, el juego se va a tiros penalties. En esa instancia aparece una flecha se mueve automáticamente atrás de la portería y el jugador presiona el botón para tirar el penalti. La verdad esto me sorprendió y me divirtió mucho la primera vez que me lo topé.
Legado
Este juego fue probablemente la base donde Konami empezó a probar sus diseños para juegos de futbol, que acabaría incorporando en las exitosas futuras sagas de International SuperStar Soccer y Winning Eleven.
Epílogo
El juego es bastante entretenido y la duración de un partido es adecuada para una jugada casual. Puede ser bastante frustrante empezar con niveles de 3 a 5, por lo que se recomienda empezar del 1 al 2. Muy divertido la verdad.
De niño, yo había visto de este juego en una revista española, y por años lo busqué infructuosamente para la Commodore 64 (ordenador más difundido en México). Luego averigüé que era para otro tipo de ordenador, mucho más popular en Europa y que en mi vida había oído, pero que gracias a la emulación le he tomado cierto cariño.
En los ochentas, era más sencillo conseguir en mi tierra natal videojuegos de beisbol que de futbol, pues los que había no eran muy llamativos gráficamente y este juego en particular me había llamado la atención.
La verdad fue muy agradable poder jugarlo, y fue prácticamente mi punto de entrada para conocer más videojuegos para ordenadores MSX.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.