En este momento estás viendo MSX Soccer (MSX)

MSX Soccer (MSX)

Prólogo

El futbol asociación es uno de los deportes más practicados en el mundo. Si bien no es muy popular tanto en Japón como Estados Unidos (no obstante que en este país, hubo un gran esfuerzo por popularizarlo en los 70s y 80s) valía la pena tener un videojuego de este deporte. El ordenador MSX que era mas conocido en Europa, región donde militan las mejores ligas del futbol asociación. Y hubo ahí varios juegos de este deporte ya que era un mejor mercado receptor de estos juegos que Estados Unidos.

Panasoft, pequeña compañía desarrolladora coreana, distribuyó un juego de Futbol para el MSX. Gráficos simples, pero jugabilidad sencilla para una rápida partida.

Ficha Técnica

Compañía: Panasoft
Año: 1985
Plataforma: Ordenador Microsoft MSX
Control: Teclado o Joystick de dos botones.

Juego

Podemos pensar que son el Real Madrid vs el Barcelona.

El juego proveé una perspectiva vertical de una cancha de futbol, donde 9 futbolistas virtuales (contando el portero) participan por equipo (quizás son los 11 reglamentarios, pero son los que pude apreciar). El videojuego tiene gráficos sencillos y bien definidos para los deportistas. Indicando con un color distinto al resto del equipo el que puede controlar el jugador en ese momento, lo cual incluye hasta el guardavallas.

Como todo juego diseñado para ordenador en aquellos años, la idea es jugarlo con el teclado, sin embargo es mucho más sencillo jugarlo con un controlador, o joystick de dos botones conectado al ordenador. Uno de los botones permite disparar hacia la portería contraria, el otro se usa para dar pase al jugador más cercano, variando la distancia que el balón recorre, de acuerdo al tiempo que se deja presionado cada botón.

El botón para dar pase sirve también para cambiar de futbolista virtual cuando no se tiene el balón, a alguno más cercano al rival que tiene el balón para facilitar tratar de arrebatarle la pelota. El botón de disparo a portería sirve para dar una barrida (que parece más patada voladora de karate) en un intento de robar el balón. Con el mando del joystick o las teclas del cursor en el teclado, es posible desplazarse a lo largo del campo.

Empate afanoso y merecido (no duró mucho el gusto).

Además, cuando se acerca un delantero a la portería rival para tratar de marcar gol, atrás de la portería aparece una flecha que indica adonde irá el balón cuando se presione el botón de disparar. La flecha se ajusta conforme se mueve el futbolista virtual. La inteligencia artificial presenta un reto interesante, y juega de manera más que aceptable. Sobre todo considerando que falla de manera relativamente creíble los disparos a la portería, y también suele enviar pases errados a las bandas.

Otro asunto a considerar es que no hay un re-acomodo automático de futbolista virtuales cuando están fuera de pantalla o con cambios constantes de a qué futbolista controlar. Acaba uno con todos los defensas a la izquierda del campo cuando el rival ataca por la banda contraria.

Epílogo

El juego si bien destaca por su sencillez para jugarlo, falla en algunos aspectos de control. No es sencillo dar un pase certero a un compañero virtual, y con relativa frecuencia acaba uno enviando un pase para atrás facilitándole al rival un bonito contragolpe. El control del portero es más que aceptable, aunque se corre el riesgo de que el rival le robe el balón. No hay faltas, a pesar de la barrida karateka, por lo que no hay que preocuparse por los tiros de penalty.

Eventualmente salieron mejores juegos, tanto en gráficas como jugabilidad, para esta plataforma. Pero como una opción para una partida rápida sin controles complejos, ni tener miedo de pasar pena ante rivales más jóvenes que dominen el videojuego de FIFA, es más que recomendable.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Deja un comentario