Prólogo
Al igual que otras consolas anteriores como Atari 2600 o Intellivision en su momento, Nintendo también tuvo que incluir videojuegos deportivos disponibles en los primeros títulos para comercializar la consola en Estados Unidos de América. Para 1985, si bien la principal liga de futbol en dicho país, North American Soccer League, ya había desaparecido, lis infantes que vieron partidos de esa liga estaban en edad de probar videojuegos de dicho deportivo y se trajo ese título a Norteamérica. Si bien en Estados Unidos de América podía cuestionarse su popularidad, ese no fue un problema en mercados al sur del Río Bravo, o en Europa.
Ficha Técnica

Compañía: Nintendo
Año: 1985
Sistema: Nintendo NES
Control: Mando default del NES.
Juego

El juego proveé una perspectiva horizontal de una cancha de futbol, algo que poco a poco se convirtió en tendencia de la época. En este juego los equipos son de 6 futbolistas virtuales contando el portero.
Los futbolistas virtuales están de tamaño aceptable comparado con el resto del campo, y las porterías se distinguen muy bien del resto del campo, el balón puede salir de la cancha. No hay faltas en este juego, y depende mucho de dar pases. Los futbolistas virtuales se pueden mover por toda la cancha, y generalmente mantienen cierta formación para facilitar los pases, como se explica más adelante. En este juego el balón puede salir de la cancha por lo que hay saques de banda y tiros de esquina, pero al no haber fouls si bien es posible disparar penalties esto solo es en caso de que el partido acabe en empate.
El jugador controla al futbolista que tiene el balón, con el botón A tira a la portería o se da un autopase, con el botón B da pase, pero es necesario indicar a que jugador. Esto se hace con el mando al presionar el botón para indicar a que compañero va el pase. Por ejemplo, si se indica arriba, el pase va a un compañero arriba del balón, si se indica abajo será al compañero abajo del balón.
Al iniciar el juego, se ve esta pantalla donde además de seleccionar los equipos, es posible establecer la dificultad de la inteligencia artificial con 5 niveles posibles. Siendo el 1 el más fácil y el 5 el más complicado. Recomendado empezar con 1 o 2 para tener un poco de reto. También es posible establecer la duración de los dos tiempos en el partido. En lo personal nunca he jugado con el de 45, siempre he puesto el de 15 en partidos de 1 solo jugador. Mientras el de 30 es bueno para partidas de dos jugadores.
Países
Para el jugador están disponibles 7 equipos, que no tienen ninguna diferencia significativa en cuanto a habilidad y solo varía el color del uniforme, si bien la selección de equipos de futbol es… bueno, aun en 1985 ya era cuestionable. Considerando que uno de ellos ni siquiera había calificado a una Copa del Mundo, pero quizás hay que considerar el leve detalle que es el país donde es originaria la consola donde se jugaría este videojuego. Es curioso que otro de los países ya no existe como tal en la actualidad:







Algunas observaciones curiosas, como que en el caso de España, la abreviatura no aparece en inglés. Japón no era (ni sigue siendo) una gran potencia mundial en ese deporte, pero ahí se tiene que vender el juego, o que aparece la selección de Gran Bretaña que nunca se dará.
Epílogo
Este videojuego de futbol es sencillo de jugar, el nivel de dificultad es aceptable y el tiempo que dura un partido lo considero adecuado. En mi ciudad natal fue de los juegos de NES que primero estuvieron disponibles para la banda en los locales de videojuegos, y gozaba de relativa popularidad, sobre todo en las retas. Al principio me iba como en feria, y con el tiempo fue aprendiendo y al menos cuando perdía ya no era por sendas goleadas.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.