Prólogo
Futbol, conocido en los Estados Unidos de América como Soccer, ya con varios videojuegos tanto en árcade, consolas y ordenadores para mitad de los 80s. La compañía Sportstime prueba suerte con un videojuego de este deporte tanto para el mercado europeo y estadounidense en varias plataformas.
Ficha Técnica

Compañía: Sportstime (distribuido por Gremlin Graphics y Mindscape)
Año: 1987
Plataforma: Commodore 64
Control: Teclado o joystick conectado
Otros nombres:Gary Lineker’s SuperStar Soccer, Superstar Outdoor Soccer
Juego
Características
Al estar orientado a ordenadores, el juego hace énfasis en el manejo del equipo de futbol como gerente más que en los partidos en sí. Esto se debe a que uno empieza manejando un equipo en la cuarta división y debe ser capaz de llevarlo hasta primera división. Como es de esperarse, el talento en el equipo escasea y es necesario hacerlo crecer.
Para este fin, el juego proveé un sistema de puntos (limitados por campaña) a disposición de la “gerencia” para incrementar la habilidades de jugadores, llevarlos a campos de entrenamiento o intercambiar jugadores con otros equipos. El sistema no permite hacer tratos “abusivos” para desmantelar equipos, y de acuerdo a como terminó el equipo la campaña le pueden tocar más o menos puntos que antes. Esto es muy efectivo para lograr un buen equilibrio.
En la primera campaña, el videojugador puede elegir entre una temporada en Inglaterra o en Estados Unidos, donde los nombres de los equipos son ciudades reales del país seleccionado. Se empieza con una cantidad de puntos realmente endeble. Nótese que se ha mencionado campaña varias veces, esto es porque se juegan varias campañas.
Es decir, se acaba la primera y se inicia luego la otra, asignando puntos conforme a la posición del equipo en el torneo para reforzarse. Eso influye en la calidad de los futbolistas virtuales que van creciendo, o se van cansando. Estos manejan un atributo de edad que influye además de su desempeño en la cancha, saber a quien despedir, cambiar o reclutar.
Partidos
Ahora hablemos del otro aspecto del juego, los partidos. Si el videojugador así lo desea, puede influir directamente en el desempeño de los partidos de su equipo. Ya sea tomando el rol de manager, para decidir estilo tanto a la ofensiva como a la defensiva y definir sustituciones, y no sólo eso, además controlar al portero o al centro delantero.
En un enfoque curioso, es posible que otro jugador humano participe ya sea de manera cooperativa controlando al otro futbolista virtual (por ejemplo si el jugador 1 controla el portero, el 2 controla al centro delantero) o de manera competitiva controlando el equipo rival.
En la cancha virtual de futbol, donde se juega desde una perspectiva horizontal, hay 7 jugadores por equipo y es posible intercambiar posiciones, lo que conlleva una cierta penalización. Solo se puede controlar a lo más el centro delantero o el portero como ya se comentó, pero también es posible solo usar al manager, dejando en automático a todo el equipo, cosa que no recomiendo. En todo caso, para principiantes, sugiero controlar al centro delantero, al menos cuando lo hacía con el portero no era gran diferencia a la hora de recibir goles.
Otras plataformas
Ordenadores DOS
El juego en Estados Unidos fue conocido como Superstar Outdoor Soccer, pero hay que considerar que en esos años, muchos juegos para ordenadores MS-DOS tenían una limitante en la pantalla, ya que solo había solo dos posibles paletas de colores: negro-rojo-verde-amarillo o negro-blanco-cyan-magenta. Ninguna de las dos es exactamente apta para juegos deportivos, sin embargo la jugabilidad es exactamente idéntica a la versión de Commodore 64.
En lo personal encontré esta versión un poco más rápida que en la de Commodore 64, pero pudo haber sido por configuración en el emulador.
Amstrad CPC
El juego fue más conocido en Europa como Gary Lineker’s Superstar Soccer, y la versión que pude jugar para esta plataforma era en francés, idioma del cual hablo un poco, pero que la consistencia del menú ayudó a saber como iniciar un partido.
La calidad de la imagen es un poco más definida, pero en lo particular encontré más difícil controlar a los futbolistas virtuales tanto para atacar, como para defender.
Otras plataformas
Hubo también adaptación para el ordenador Sinclair Spectrum.
Legado
La compañía desarrolló juegos que son prácticamente el mismo que este pero con leves variantes para el hockey o el Futbol Rápido (Indoor Soccer). Esto habla muy bien del sólido modelo de desarrollo que generó este videojuego, pero yo como videojugador quizás me hubiera frustrado ver que estos se juegan prácticamente igual.
Epílogo
El juego lo considero bueno a secas. El aspecto de manejar la “gerencia” del equipo es bueno, pero los partidos pueden tener marcadores muy adversos al inicio. Agarrar la onda al sistema de transferencias tiene una curva de aprendizaje algo alta, pero una vez entendiendo la mecánica de la misma es interesante y se presta para cosas divertidas.
No es para un partido casual, sino para planear campañas y así el juego es agradable. Encuentro muy, pero muy gratificante cuando el equipo sube de categoría.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.