Prólogo
Principios de los 90s el futbol asociación, también conocido en algunos paises de occidente como soccer, empieza a tener un boom impresionante con un crecimiento no experimentado antes.
En la década anterior, los ordenadores europeos tuvieron un catálogo impresionante de videojuegos sobre futbol asociación. Teniendo dos vertientes principales: los orientados a la acción estilo arcade, o los orientados a la administración de un equipo.
Los juegos de administración incluyen la formación en los partidos, o la selección de jugadores en un torneo. Wizards Games of Scotland era una compañía con varios títulos orientados al futbol asociación del Reino Unido de la Gran Bretaña, y decide experimentar con un juego de selecciones. El resultado es un título interesante y adictivo.
Ficha Técnica

Compañía: Wizard Games of Scotland
Otros Nombres: Jikkyou World Soccer: Perfect Eleven (Japon)
Año: 1994
Sistema: Ordenadores DOS
Mando: Teclado.
Juego

En caso que usted no esté muy familiarizado con el estilo de videojuegos de administración proporcionamos una breve explicación: en este tipo de videojuegos, usted no interviene en la ejecución de los partidos, generalmente administra y decide varios aspectos de un equipo previos a partidos.
Generalmente en este tipo de videojuegos predominan las pantallas de texto o de animaciones muy simples. Esto fue en buena medida, por las limitades capacidades de animación en los ordenadores de principios de los 80s.
En este videojuego, como en muchos hechos por esta compañía y/o de temática similar, el control es con las teclas del cursor, Enter y Esc del teclado del ordenador. Lo primero que debe hacer cuando inicia el juego es elegir que equipo va a dirigir.

El equipo se puede elegir entre un conjunto de 128 equipos, divididos en 4 regiones mundiales con 32 equipos cada una: Europa, Americas, Africa y Asia. En cada región usted debe tratar de llevar a su equipo a la competencia continental, donde califican 8 equipos, y/o a la Copa del Mundo donde varia por continente: 16 de Europa, 8 de Américas, 4 de Africa y 4 de Asia.
Su equipo enfrentará partidos amistosos y calificatorios ya sea al certamen continental o la Copa del Mundo. Éstos se irán intercalando, donde generalmente los amistosos sirven para evaluar y probar jugadores y/o formaciones.
Usted puede cambiar jugadores entre su cuadro titular y un conjunto de jugadores disponibles entre partidos. Haga esto de manera frecuente, porque siempre cambia el desempeño de los jugadores: ya sea por fatiga, lesión o ánimo. Un aspecto divertido, es que los jugadores disponibles son los mismos sin importar el equipo que elija. Es bastante cómico ver a un Lamb o Urquhart jugar para México, Finlandia o la India.
Cada partido es representado en la pantalla con una serie de animaciones donde distintas letras indican los jugadores. Es posible ver anotaciones de como se va desarrollando el partido. Usted puede variar la velocidad en que transcurre el encuentro. El flujo del mismo le permite sustituir jugadores y tácticas conforme va el juego.
Un aspecto interesante es que conforme va ganando partidos (lo cual, sin importar equipo, siempre es un poco dificil al inicio) las habilidades de sus jugadores virtuales van en aumento. De igual manera, los de los jugadores disponibles. Pero si cae en una racha negativa, ocurre lo contrario.

Con el tiempo, los jugadores se van retirando, y creame, a veces ocurre en momentos inoportunos y puede ser dificil reemplazar el retirado. Aunque tambien ocurre que en muchas ocasiones quien se retira es bastante intrascendente.
Durante un partido usted puede, y debe, ajustar las tácticas que usará el equipo. Puede variar desde el planteamiento básico: ¿usará un 5-4-1? ¿un agresivo 3-4-4? también puede elegir si su defensa juega conservadoramente, busque el fuera de lugar, entren duro a dar foules, etc. Recuerde, un mismo conjunto de tácticas rara vez funciona bien contra diferentes equipos.
Al final de cada partido aparecen titulares de periódicos, donde la crítica y los fans opinan sobre el resultado del partido, a veces de manera hilarante (aunque tengo entendido que en videojuegos anteriores era más frecuente lo cómico) y en bastantes ocasiones sugerencias de jugadores a incorporar al equipo. Igual que en la vida real, dichas opiiniones pueden ser contradictorias, y a veces las recomendaciones de jugadores son… sin fundamento.
Epílogo

El juego es sencillo de usar, y como se dice por ahí, difícil de dominar. Me sorprende que a casi 30 años de distancia, seguí jugándolo con las ganas que lo hice en su momento.
Recuerde tratar de construir rachas ganadoras. Entre más juegos gane, la moral de sus jugadores sube, así como el nivel de las reservas. Luego es complicado decidir que jugador usar, aún con la ayuda del asistente.
Recomendamos iniciar con algún equipo americano. Los equipos europeos tienen niveles relativamente similares entre sí, y el hecho que la mitad califican a la Copa del Mundo, facilita mucho las cosas. Los asiáticos complican mucho el pase a competición continental o Copa del Mundo, y puede ser complicado armar una racha ganadora. Y sin ella, pues puede ser frustrante.
He encontrado un reto interesante llevar equipos a la Copa del Mundo por primera vez. Me ha salido con Finlandia, pero al momento de escribir este artículo estoy pasando las de Caín tratando de calificar a la India. De entrada, ya fallé en calificarla al certamen continental.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.