Ficha Técnica

Compañía: Activision
Año: 1982
Sistema: Atari 2600
Control: Joystick
Prólogo
Las carreras de autos han ocupado un lugar en los catálogos de videojuegos desde el inicio de la existencia de los mismos, por la adrenalina generalmente asociada a dicho deporte y la eterna motivación de una carrera donde buscas rebasar a los rivales y llegar a la meta lo más pronto posible. Activision, compañía de la cual ya hemos hablado en el pasado, decide experimentar con un juego de este deporte para la consola Atari 2600 con un enfoque diferente al de los demás juegos de este tipo ya existentes en la época.
Si bien es debatible el hecho de considerar las carreras de autos como deportes, generalmente los videojuegos de carreras de autos aparecían en la misma sección que los demás juegos deportivos, por lo que consideramos adecuado incluir juegos de esa temática en el blog.
Juego
Mientras la mayoría de los videojuegos de carreras de autos existentes en esa época se enfocaban con una perspectiva vertical, ya sea con una vista trasera del auto o una vista aérea, el programador David Crane habilita un juego con un enfoque distinto, manteniendo una vista aérea, pero con una perspectiva horizontal, poniendo la meta a la derecha de la pantalla.
El juego en sí tiene una mecánica bastante simple, el auto acelera al mantener presionado el botón del mando, no se preocupen por los cambios de velocidad, mientras que soltando el botón se puede frenar (aunque realmente no se recomienda mucho) y se puede mover el auto de manera vertical para esquivar otros autos en la carrera u obstáculos.
En la parte inferior se ve un reloj que indica el tiempo de la carrera, lo cual es considerado como puntuación, entre más baja mejor. Hay cuatro posibles carreras donde lo que cambia es la duración que puede alcanzar la misma, la cantidad de autos rivales que hay que “rebasar” y de lo que el manual llama manchas de aceite, pero que en mi ciudad natal llamábamos viles piedras, ya solo te desvían un poco. Además, hay “puentes” donde se estrecha la pista y solo se puede pasar por en medio (es posible darse cuenta cuando viene uno porque dejan de salir coches rivales), estos no aparecen en la primera carrera. Al chocar con la zona prohibida del puente, así como con un coche rival, la única consecuencia es detenerse en seco, por eso se menciona que no conviene frenar. Según la carrera es la cantidad de puentes a enfrentar.
Epílogo
Siendo su seguro servidor un conductor de carreras virtuales poco apto, encuentro el juego sencillo de usar, lo suficientemente retador, y por la corta duración de cada carrera, ideal para ser usado en maquinitas traga-monedas. Y precisamente ese quizás sea uno de los puntos flacos del juego, que las carreras pueden durar en promedio de 2 a 5 minutos. La falta de competitividad entre dos jugadores también impacta negativamente a juicio de varios.
El juego, como otros de la compañía Activision tenía un parche que podías ganar si se cumplían determinadas condiciones en el juego.
En el caso de este título en particular, era terminar cualquiera de las carreras debajo de un determinado tiempo, indicado en la siguiente tabla:
Nivel | Título | Tiempo |
---|---|---|
1 | Watkins Glen | 0:35 |
2 | Brands Hatch | 1:00 |
3 | Le Mans | 1:30 |
4 | Monaco | 2:30 |
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.
Imágen de título y de parche, obtenidas del sitio Atari Age.