Ficha Técnica

Compañía: Domark (adaptado por Tiertex
Año: 1993
Plataforma: Sega Genesis (Megadrive)
Control: Mando de 6 botones de la consola
Prólogo
Principios de los 90s, las consolas de videojuegos empiezan a recuperar terreno en Europa con respecto a los ordenadores personales, donde ciertos nichos de mercado de videojuegos se habían establecido con firmeza. Entre ellos, videojuegos deportivos como los de rugby.
La compañía Domark ya había realizado un videojuego de rugby para ordenadores personales de DOS o Amiga, con cierto éxito y apostaron llevando una adaptación del juego para una consola de videojuegos que estaba triunfando en Europa.
Claro que a juicio de algunos, la adaptación a consola superó a su predecesora.
Juego
La pantalla del juego es una delicia, proporcionando una vista vertical muy inspirada en videojuegos similares como Sensible Soccer, y el caos del rugby se traslada muy bien. Se agradece la mini-pantalla transparente a la izquierda que representa el campo de juego, porque es posible preveer por donde avanzar al poder ver de antemano las posiciones del equipo rival. Esto es algo que se agradece bastante.
Es un hecho que si hay videojuegos sobre un deporte en particular se benefician del hecho de poder jugarse con un control de varios botones son los de rugby. Para este caso en particular los desarrolladores usaron un esquema bastante intuitivo, donde tres botones se usan para pasar a los lados o hacia atrás, mientras otro se usa para dar patadas.
En una casualidad impresionante, si uno desea jugar una partida de este videojuego en un emulador, esos botones se adaptan de manera fantástica a un esquema de un control moderno, con los botones de cruz. Repito, en el aspecto ofensivo es bastante intuitivo y es posible avanzar muy fácilmente sin recurrir a la patada y posterior tackleo.
Y esto es debido a que defender pues es menos intuitivo. Verán, a menos que el rugbyista virtual esté colocado exactamente sobre el rival, no lo va a tacklear. Por eso digo que el patear y posteriormente arrebatar el balón no es una táctica tan buena en este videojuego en particular, sin embargo, el poder dar pases y avanzar es mucho más sencillo que en otros juegos.
Este es el primer videojuego donde veo una interfaz y forma clara y sencilla de realizar saques por lineout. Si hay una manera de realizar las espectaculares formaciones no la he hallado, pero es interesante la potencia y curva para realizar el saque.
La Inteligencia Artificial normalmente cede la iniciativa al videojugador, incluso éste puede avanzar bastante por todo el terreno… hasta la última cuarta parte del mismo, donde la Inteligencia Artificial aplica todos sus trucos para frenar tu avance. Incluyendo caer en scrums para evitarlo. Por supuesto, a esa distancia puedes optar por patear buscando hacer puntos via Drop Kick lo cual te ayuda bastante.
Hay varios modos, destacando la Copa del Mundo y partidos sencillos. Recomendamos para empezar usar partidos simples, para en caso de frustración no se pierda mucho si reinicia la consola.
Equipos
El juego permite usar los 16 equipos participantes de la Copa Mundial de 1991. De las tradicionales potencias en el deporte, es notoria la ausencia de Sudáfrica, que no compitió en las primeras Copas Mundiales debido a sanciones por sus políticas de Appartheid. Los participantes a su elección son:
Argentina Australia Canadá Escocia Estados Unidos Fiyi Francia Gales Inglaterra Irlanda Italia Japón Nueva Zelanda Rumania Samoa Occidental Zimbabwe
Al igual que en otros juegos, sí importa el equipo que uno seleccione, ya que tiene impacto en el desempeño del mismo, sobre todo por parte de la Inteligencia Artificial.
Epílogo
Hasta ahora, el mejor de los juegos de rugby de los que hemos escrito. Muy intuitivo, sencillo de jugar, el ritmo del partido es excelente, y puede ser trepidante el marcador, porque aunque suene curioso, es posible anotar más patadas que los try que haga la Inteligencia Artificial. Yo así he podido ganar juegos con los queridos Pumas.
Otro aspecto interesante es que partidos entre equipos de nivel similar, son más divertidos a mi parecer. El Argentina-Japón lo disfruté mucho más que yo usando a Nueva Zelanda vs Zimbabwe.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.