En este momento estás viendo Joe Montana Football (Genesis)

Joe Montana Football (Genesis)

Ficha técnica

Compañía: Sega
Año: 1990
Plataforma: Sega Genesis (Megadrive)
Control: Mando default de la consola.

Prólogo

El mismo Joe Montana felicita por elegir este juego.

Inicio de los 90s, la transición de las consolas de 8 bits hacia los 16 bits abre un nuevo mundo para videojugadores. En el área de videojuegos deportivos, la compañía Sega ve un nicho interesante para apuntalar un prestigio y fans.

Logrando hacerse con la licencia para usar el nombre del mariscal de campo más popular de la época, Joe Montana, desarrollan un videojuego de fútbol americano con ese nombre en el título.

Aún cuando no consiguen otras licencias, el producto final es un videojuego bastante aceptable que afianzó la fama de la Genesis como la mejor consola para títulos deportivos en esa década.

Juego

Buena defensa, el mariscal rival no halla receptor.

El videojuego tiene una perspectiva de campo horizontal, no muy frecuente en la época, aunque ya usada en el Madden. Antes de cada jugada, es necesario elegir de un libro de jugadas, característica ya usada en videojuegos anteriores.

La variante es que en cada jugada, tanto ofensiva como defensivamente, hay una jugada recomendada por Joe Montana. Jugando a la ofensiva, suele ser más que aceptable ir con la jugada sugerida, pero defensivamente me encontré conque yo elegía con mejor tino que la recomendada.

Al seleccionar jugadas de carrera, el juego es sencillo y no hay mucho que agregar con respecto a otros videojuegos. Pero al seleccionar una jugada de pase, se diseñó un mecanismo con una curva de aprendizaje algo fuerte. Si bien es posible pasar el balón del centro al mariscal de campo con cualquiera de los 3 botones del mando, y en jugadas de carrera no tiene relevancia, en las de pase sí.

En caso de pase, donde siempre hay 3 receptores, al presionar el botón A, se activa en la parte superior de la pantalla una vista donde se ve el receptor como si lo viera el mariscal de campo. Con el botón B se cambia de posible receptor y con el C se tira el balón para fuera, característica que no había visto antes y puede ser confusa al inicio.

Busque el receptor, pero un ojo a los defensivos que presionan.

De acuerdo al botón presionado para iniciar la jugada, es el receptor de inicio que ve el mariscal de campo. Esto generalmente es un arma de dos filos, porque en caso de jugada diseñada como pase rápido y el receptor está cubierto, puede terminar en jugada rota. Una vez elegido el receptor, se lanza con A y en el campo aparece una marca donde hay que llevar el receptor ahí. Esta situación puede ser difícil al principio.

El botón C sirve para hacer un clavado que puede ser útil para ganar algunas yardas, aunque presionado en mal momento, le ahorras trabajo a la defensiva rival. Hablando de defensas, hay que tener cuidado con interferencias o golpes tardíos, porque los árbitros no dudan en arrojar el pañuelo.

Por último, en caso de una gran jugada, aparece un retrato de Montana felicitando al equipo que lo logró. No importa si es el controlado por la Inteligencia Artificial.

Equipos

Al no tener la licencia de la NFL o sus jugadores, solo están disponibles equipos con nombres de las ciudades con equipos de la NFL al momento de salir el videojuego.

Los equipos son:

AtlantaChicagoBuffaloCincinnati
DetroitNew YorkClevelandDenver
PhiladelphiaSan FranciscoHoustonKansas City
Tampa BayWashingtonLos AngelesMiami
Así como que muy objetivo…

Dichos equipos reflejan, más o menos, las fortalezas y debilidades correspondientes al desempeño de los equipos en la vida real.

El equipo de New York está basado en los Giants, mientras que el de Los Angeles en Raiders.

Por supuesto, San Francisco es un abuso, supongo porque es el equipo donde juega el protagonista del juego.

De hecho, poco antes de iniciar el juego aparece un breve resumen, atribuido a Joe Montana, sobre los equipos. Si dice que es Top Notch, entonces el equipo es fuerte. Si dice que es Good, bueno… no es tan fuerte.

Otras Plataformas

Hubo otros juegos con el mismo nombre para otras consolas de Sega (y para ordenadores DOS) , pero hay varias diferencias significativas con respecto a este juego, por lo que se les considera otro juego y tendrán su propia entrada.

Legado

Hubo varias secuelas, siendo la inmediata Sportstalk Football, pero estas secuelas tienen más en común con las adaptaciones mencionadas en el párrafo anterior que con este videojuego.

En mi opinión, le afectó mucho estar disponible en consola, tiempo y espacio junto al Madden, con quien compartía varias características, pero no su popularidad. Supongo que fue la razón por las que adaptaciones y secuelas ya se hicieron distintas.

Epílogo

El mariscal de campo puede ser lider corredor, creánme.

El videojuego es interesante. Si bien el poder dar pases (y patear) es complicado, no es imposible. Usar equipos con predominante juego terrestre puede ser una ventaja inicial, sobre todo en torneos entre cuates.

Yo lo jugué en mis años universitarios, usando primordialmente a Denver. Debido a las características de dicho equipo, me vi “obligado” a ser el primero que logró medio dominar la técnica de pases, y hacía pedazos a los demás.

En nuestro círculo de amigos, era común ver a un quarterback como líder corredor. No solo de yardas, sino hasta de touchdowns tambien.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Deja un comentario