En este momento estás viendo John Madden Football (Genesis)

John Madden Football (Genesis)

Ficha Técnica

Compañía: Electronic Arts
Año: 1990
Plataforma: Sega Genesis (Megadrive)
Otros Nombres: John Madden Football – Pro Football
Control: Mando default de la consola.

Prólogo

Al jugador de blanco le habían recomendado comer más verde.

Inicio de la década de los 90s. Las consolas de 16 bits empiezan a ganar terreno poco a poco tomando el relevo de las grandes glorias de las consolas de 8 bits. Aprovechando el poder de estas consolas, empiezan a hacer su aparición juegos interesantes e innovadores.

Electronic Arts tras darse cuenta que tienen en un juego de futbol americano para ordenadores, un auténtico diamante en bruto, donde probablemente el problema principal era el esquema de control adecuado, le hacen unos cuantos ajustes y montan una auténtica ofensiva de pirotecnia para consolas en un juego que es uno de los primeros killer apps para la consola Megadrive.

Juego

Seleccione la jugada, no puede quejarse de poca variedad.

El juego conserva la gran cantidad de formaciones y jugadas, tanto a la ofensiva como a la defensiva, pero ahora la capacidad de seleccionarla usando 3 de los botones que tiene el mando impacta definitivamente en el ritmo y desarrollo del juego. La interfaz es sumamente clara y es fácil distinguir carreras y pases.

La mecánica sigue casi intacta, solo que ahora en lugar de usar un doble-click, con un solo botón se pasa el balón al mariscal de campo, y de ahí al corredor en automático en caso de jugada de carrera. En caso de jugada de pase, al presionar un botón, es posible ver cada uno en la parte superior y el pase se da con el botón indicado en la misma pantalla. Vamos, es bastante intuitiva la manera de lanzar pases, pero no hay que descuidar ver al defensivo que va sobre el mariscal de campo controlado por el videojugador.

Quien lleva el balón puede intentar una clavada para avanzar una o dos yardas (lo cual puede ser crucial) y otro para avanzar rápido por breves segundos. A la defensiva es similar el uso de los botones y es posible dar unos muy, pero muy buenos catorrazos al rival.

Aproveche que tiene tiempo para buscar receptor

Al igual que en otros juegos, si elige la defensa adecuada contra la jugada ofensiva, el rival sufrirá desde no avanzar hasta una posible pérdida de balón. Pero en caso contrario, pues prepárese a sufrir las consecuencias, porque el rival avanzará como cuchillo caliente sobre mantequilla.

La mecánica para las patadas ya sea de puntos, o para despeje, tiene además de una barra vertical para indicar la potencia una horizontal para indicar hacia donde, por lo que hay que tener cuidado para no fallar un punto extra seguro.

Por último, está la capacidad de ejecutar audibles, es decir, cambiar la jugada sobre la marcha antes de sacar el balón. En lo personal, lo veo como una especie de ruleta rusa, que le da un toque de impredicibilad divertido al juego.

El juego proveé tres modos de juego: temporada regular, serie de playoffs y una serie a muerte súbita donde quien anota primero gana. Este último es buenísimo para torneos entre cuates.

Equipos

Considerando que no estaba disponible ninguna licencia para usarse en el juego, pues no espere ver equipos con sus nombres reales, ni siquiera en los jugadores. Es más, ni siquiera están todos los equipos de la NFL en ese año. En su lugar, solo están los nombres de las ciudades y los colores, salvo en un caso:

AtlantaBuffaloChicagoCincinnati
DenverHoustonKansas CityLos Angeles (Rams)
MiamiMinnesotaNew EnglandNew York (Giants)
PhiladelphiaPittsburghSan FranciscoWashington

Existe por supuesto el equipo abusivo, no disponible en modo de temporada regular, All-Madden, que casualmente tiene los colores de Los Angeles Raiders.

Cada equipo tiene sus fortalezas y debilidades, relativamente bien basadas en las fortalezas y debilidades de los equipos de la época. Por ejemplo, New York tiene legendarios linebackers, Denver un mariscal de campo de terror pero una defensa contra la carrera porosa, Miami otro gran mariscal de campo sin juego terrestre.

Otras Plataformas

Nintendo Super NES

Haciendo ajustes de último momento

El título salió para esta plataforma al año siguiente. El juego es prácticamente idéntico, aunque en lo personal, me agradaban más las gráficas y fluidez en la versión original para Megadrive.

Algo que me parece curioso, es que esta versión compensa eso incorporando todos los equipos, aún nombrándolos solo por la ciudad. Con las siguientes modificaciones:

  • New York Jets aparece como New Jersey
  • Los Angeles Raiders aparece como Oakland

Los modos de juego siguen intactos, y una interesante adición es una comparativa por el mismo Madden, de los equipos a enfrentarse indicando quien potencialmente es mejor en que áreas tales como carrera, mariscal de campo, defensa, etc.

Y sí, aun aparece el abusivo All-Madden, con los colores de los Raiders, y por supuesto, superior en todas las categorías a cualquier otro equipo.

Varios

La adaptación a Super NES en particular, fue adaptada para el ordenador Commodore Amiga.

Legado

¿Realmente es necesario mencionarlo? Ajustando los detalles criticados de la primera versión, se convirtió en un auténtico éxito que ha aparecido prácticamente en toda plataforma de videojuegos hasta la fecha.

Tal vez exploremos algunos en el futuro.

Epílogo

Uff, los torneos entre mis compañeros de la universidad eran legendarios. La facilidad para poderlo jugar era increíble lo que permitía que aún los más neófitos en el mismo, pudiéramos entrar a los torneos sin hacer demasiado el ridículo.

Yo solía destacar ofensivamente, aunque defensivamente tenía ciertas debilidades.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Íconos de consolas tomados de Retroarch.

Deja un comentario