Prólogo
Los Juegos Olímpicos son un escaparate muy bueno si uno quiere ilusionarse viendo deportes que, por razones variopintas, muchas veces no es fácil ver. Suele ser un ejercicio enriquecedor, que en más de una ocasión se traslada a videojuegos. En este caso hablamos de un deporte popular que por diversos motivos había sido excluido de los juegos: el karate.
La compañía System 3, con experiencia desarrollando videojuegos, incursiona con este deporte. De manera más que controversial como escribiremos un poco más adelante, pero con un videojuego de lo más adictivo y sensacional.
El karate hace su debut en el programa olímpico de Tokio 2020.
Ficha Técnica

Compañía: System 3 (publicado por Epyx en América)
Año: 1985
Otros Nombres: World Karate Championship
Sistema: Commodore 64
Mando: Teclado del ordenador o joystick de un botón.
Juego

El videojuego representa el clásico combate singular entre dos practicantes del karate. Uno llevando su traje de combate blanco, y otro su traje de combate rojo.
Es posible mover al karateka virtual hacia la izquierda y derecha con el joystick, y éste puede aplicar una amplia variedad de golpes y movimientos. Estos movimientos son logrados moviendo el joystick en cualquiera de las 8 direcciones y/o presionando el botón. Es decir, mover el joystick a la derecha hará que el karateka virtual se mueva a la derecha, mientras que hacerlo y presionando el botón hará que tire una patada.
Dejamos al lector averiguar como es posible sacar los 16 posibles movimientos. Considere que eso incluye saltos acrobáticos hacia adelante, y algunos incluso harán que gire a la dirección opuesta, por lo que pudiere dar la espalda al rival y quedar expuesto a algún golpe bien acomodado.

Y esto es importante, porque cada pelea se resuelve con el karateka que consiga primero 2 puntos, y/o tenga más al terminar el tiempo de la pelea. Una vez que se logra conectar un golpe al rival, el juez otorgará ya sea 1 o 1/2 punto, por lo que puede requerir de 2 a 4 golpes para ganar la pelea. Eso aplica también al rival.
¿Qué define si es 1 o 1/2 punto? ni idea, pero cosa rara, parece que el juez tiene predilección por il videojugador, cuando lo tradicional en videojuegos de combate es lo inverso. Muchos combates que terminaron en empate por tiempo, conté con el gane por parte del juez.
La dificultad del videojuego va aumentando de manera gradual, viéndose reflejada en el titulo de cinta que tiene il videojugador. Yo no pude pasar de cinta verde.
Una vez que il videojugador derrota a su rival 4 veces, tiene rondas de bonus, que pueden ser algo dificilillas y si no las pasa repite las 4 peleas en el mismo escenario. Si logra pasar las pruebas de bono, cambia el escenario.
Escenarios
El videojuego al iniciar pregunta al videojugador que ruta quiere tomar. Cada ruta tiene 4 escenarios distintos donde pelear.
Ruta 1




Ruta 2




Este recurso fue relativamente novedoso para la época, y es uno de sus atractivos. La sensación de viajar y pelear en distintas partes del mundo. Hay cierta fascinación de ello por la icónica pelea entre Bruce Lee y Chuck Norris en el Coliseo Romano, como parte de la película The Way of the Dragon. Esta característica también se volvió importante en una de las sagas de videojuegos más conocidas.