En este momento estás viendo Major League Baseball (NES)

Major League Baseball (NES)

Ficha Técnica

Compañía: Atlus (distribuida por LJN)
Año: 1987
Plataforma: Nintendo NES
Controlador: Default de la consola

Prólogo

Si había un área competitiva en el mercado de videojuegos de los 80s, era los videojuegos de beisbol para la consola NES. La compañía Atlus logró hacerse con la licencia del uso del nombre de la considerada mejor liga de ese deporte, esperando que les diera una ventaja ante el público.

No fue la primera vez que se desarrollaron videojuegos con el nombre oficial de ligas deportivas en Norteamérica. Pero sin duda este fue el primero que incluyó algún otro elemento oficial, además del nombre, entre lo que ofrecía.

Juego

El videojuego de entrada permite elegir entre temporada regular o Serie Mundial. Esta última es la opción que nos permitía realizar partidos entre equipos de diferentes ligas, porque recordemos que en ese año los juegos interliga aún no eran habituales.

Yount pegandole a Forsch.

Después de seleccionado el modo de juego, ya sea contra la Inteligencia Artificial o contra otri jugador humani, se seleccionan los equipos. Posteriormente había que elegir el lineup inicial, lo cual era un detalle que amabas u odiabas. Sobre todo porque solo se presentaban los números de los jugadores sin los nombres (más adelante se toca este leve detalle), teniendo que seleccionar entre zonas de jugadores de cuadro, jardineros y catchers.

Una vez seleccionado el órden al bat (dependiendo la opción, eso incluía el bateador designado) había que elegir lanzador abridor y listo, a jugar. A veces, todo este ritual llevaba varios minutos por jugador, y era relativamente frecuente la impaciencia del que esperaba, por lo que era común solo seleccionar al shilam-balam los beisbolistas virtuales para jugar.

Ya iniciado el encuentro, el videojuego tiene el típico esquema de control en un videojuego de beisbol. El batear es bastante simple, aunque probablemente este videojuego tenga los mejores beisbolistas virtuales jugando a la defensiva de la historia. Absolutamente todos los jardineros tienen bazookas por brazos, e intentar un robo de base es literalmente un suicidio. Por lo que las opciones se reducen a buscar volarse siempre la barda, jugar pelota pequeña, o desarrollar una extraordinaria técnica de correr entre bases para avanzar poco a poco.

A la hora de lanzar, no es posible mover al lanzador de izquierda a derecha. No es algo que, al menos yo, extrañe demasiado. Pero sí me llamaba la atención que siendo una característica frecuente en otros videojuegos del deporte, estuviera ausente aquí. Eso está compensado con que las curvas lanzadas se abren de tal manera que recetar frijolazos es bastante fácil.

Equipos

Il video jugador tenía a su disposición los 26 equipos que competían en Grandes Ligas de beisbol en 1987.

Eso incluye los rosters y estadísticas de los jugadores, coincidentes con el desempeño de los peloteros en la campaña de 1987 (no todos, algunos son de 1986, y otros… quien sabe de donde salieron). Pero no los nombres.

Verán, aparte del uso del nombre de la liga, se habían adquirido el uso de los rosters, estadísticas y números, pero no la licencia del sindicato de jugadores (MLBPA por sus siglas en inglés), y esto seguramente porque otro videojuego tenía dicha licencia.

Por lo que si desconocías que número usaba que jugador, pues tenías cierta dificultad para armar el órden al bat. Aunque con ciertos conocimientos básicos como que el de más homeruns es el cuarto bat, o el designado, con eso librabas el escollo.

Legado

Fernando Valenzuela, el #34, tuvo buenos números esa temporada

Estrictamente no hubo un legado en secuelas, pero tuvo relativo impacto en otra área.

Como ya mencionamos, el licenciamiento permitía el uso de rosters y estadísticas de los jugadores, pero no sus nombres. Lo cual decepcionó al menos a un niño quien al adquirir el videojuego no fue capaz de identificar a su jugador favorito en el equipo al que iba. Recordemos que son tiempos pre-internet, y si bien existía el Baseball Almanac, pues como que era medio incómodo tener que buscar el nombre del jugador y relacionarlo con el número en el libro.

Esto fue motivo de que su padre, abogado de profesión, metiera una demanda a Nintendo y la compañía distribuidora por publicidad engañosa, y por una suma considerablemente mayor de lo que costaba entonces un cartucho de videojuegos para el Nintendo Entertainment System.

La demanda no prosperó, y a mi parecer, el padre llevaba algo de razón, aunque lo que proponía como reposición era absurdo. Tan llevaba algo de razón, que a partir de entonces las compañías de videojuegos son más explícitas respecto a las licencias adquiridas y usadas en sus videojuegos. Algo vieron que potencialmente podría perjudicarlos en el futuro.

Extra

He aquí un listado de los jugadores mexicanos que “aparecen” en el juego.

EquipoJugadorNúmero
Houston AstrosAurelio López35
Kansas City RoyalsJorge Orta3
Los Angeles DodgersAlejandro Treviño29
Los Angeles DodgersFernando Valenzuela34
Milwaukee BrewersTeodoro Higuera49
Pittsburgh PiratesAlfonso “Houston” Jimenez19

El caso del “Houston” Jimenez es interesante. Si bien usó el 19, sus estadísticas en Baseball Reference no se parecen a las mostradas en el juego.

Epílogo

Esta Serie Mundial estaría chida.

En la beisbolera ciudad donde crecí este juego fue bastante popular, aunque era una flojera armar los lineups iniciales.

Curiosamente en el grupo de amigos al que pertenecía, conocíamos si bien no todos los jugadores, teníamos ideas muy aproximadas de qué número portaban, o como se habían desempeñado. Benditos tiempos que en TV abierta pasaban frecuentemente juegos de beisbol de MLB.

Consideremos también que había varios videojuegos de beisbol circulando en mi ciudad natal, por lo que era frecuente hacer comparaciones entre ellos. Este nos gustaba usarlo por el hecho de tener la ilusión de jugar con todos los equipos de Grandes Ligas.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Imágenes de logos de equipos de MLB tomados de SportsLogos.

Artículo donde leí sobre la demanda, por si alguien quiere ahondar un poco más en el tema.

Deja un comentario