En este momento estás viendo Mogul Maniac (Atari 2600)

Mogul Maniac (Atari 2600)

Ficha Técnica

Compañía: Amiga
Año: 1983
Plataforma: Atari 2600
Control: Mando default de consola.

Prólogo

Inicios de los 80s, la consola Atari 2600 sigue dominando el mercado, pero la sobre saturación de títulos disponibles para el sistema, lleva al principio a las compañías a buscar como distinguirse de los demás.

La compañía Amiga, decide intentarlo con un control especial, llamado Joyboard. Aquí hablamos de uno de sus tres títulos (los mismos que sacó en su totalidad la compañía) que hacía uso de dicho control, el juego de esquí.

Juego

Trate de ir entre las puertas. El color no es factor.

El Joyboard era publicitado con el lema de “mueves tu cuerpo, no sólo los brazos”. Y es que era un sistema de 2 pedales donde uno se inclinaba para adelante, atrás o a los lados para movimientos equivalentes a los del tradicional joystick.

Esto hacia que en caso de descompostura del Joyboard, los títulos puedan jugarse con el joystick tradicional. Aunque se corre el riesgo que los juegos se sientan algo sosos en consecuencia.

Deportes como esquí son candidatos ideales para un videojuego que aproveche el control especial. Así que al ritmo del tema Olímpico en la pantalla de entrada, algo común en videojuegos durante esos años cercanos a las Olimpiadas en Los Angeles, entramos a este videojuego de esquí.

El videojuego proveé una vista de primera persona de la pista de nieve, como se supone la veía un esquiador real. El objetivo es recorrer el curso en el menor tiempo posible, pasando entre las puertas.

Si ve los árboles ya llegó a la meta.

El control es simple : hacia arriba se acelera, hacia abajo se frena, a la izquierda se mueve a la derecha, y a la derecha se mueve a la izquierda. Esto es debido a la equivalencia de movimientos con el Joyboard, y que así se movería un esquiador en la vida real para cambiar de dirección.

Es posible ver cuantas puertas faltan en la parte superior de la pantalla, también se ve el tiempo consumido y la velocidad.

Con los switches de dificultad es posible variar aspectos del juego, como que al fallar una puerta ya sea se penalice con 5 segundos, o de plano el tiempo máximo de 9:59 y terminar el curso. Esto me parece muy radical.

Otra variante es dar la sensación de ir en un descenso plano, o no. Visualmente se refleja con las puertas variando de altura hasta que el videojugador se acerca. Esto también influye en velocidad.

Cada juego tiene dos intentos para lograr el menor tiempo posible. Hay 9 diferentes pistas para probar.

Epílogo

El juego en sí mismo no es malo, pero era más que notorio que la compañía Amiga apostó mucho por el uso del control especial. Considerando que, según testimonios, el control no era tan práctico como debiera para uso en videojuegos. Ha habido intentos posteriores de uso de controles así para otras consolas.

Recomendado como una curiosidad para jugar en época invernal y tener la sensación de lo que vería un esquiador.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Foto de control tomada de Atarimania.

Deja un comentario