En este momento estás viendo MSX Baseball (MSX)

MSX Baseball (MSX)

Ficha Técnica

Compañía: Panasoft
Año: 1984
Plataforma: Ordenador con estandard MSX
Control: Teclado o Joystick de dos botones.

Prólogo

El beisbol es un deporte bastante popular en Japón, al igual que los ordenadores con estándard MSX, por lo que se podía pensar que eran uno para el otro. Uno de los primeros intentos de videojuegos sobre este deporte, para estos ordenadores fue hecho por la compañía Panasoft, de la cual ya hemos hablado de otras entradas deportivas de ellos.

Su entrada sobre béisbol fue la primera, y asumo, que para la época fue lo suficientemente exitosa para que intentaren más videojuegos.

Juego

OK, los uniformes están sencillos, pero creo que esto es demasiado.

Una marca de la casa de los juegos de esta compañía es la sencillez de sus controles, por lo que es posible iniciar una partida muy rápido y no hay problema en saber que hacer para poder jugar. Sino más bien es la precisión para saber cuando batear, o donde debe lanzar el pitcher.

El campo se ve muy curioso, donde para dar la sensación de profundidad, los jardineros parecen habitantes de Liliput, mientras el bateador parece el mismísimo Gulliver, además todos parecen agrupados como pasajeros en vagón de metro. A mi parecer, no se ve demasiado bien, pero creo que querían experimentar con darle más espacio visual al bateador, cosa que logran adecuadamente.

Para batear, recomiendo observar bien el movimiento del receptor, porque las curvas son salvajes. Aun así, no me llevó más de 3 entradas agarrar el ritmo para batear. El swing se hace con un botón, mientras con el otro se manda a un corredor (en caso de haber uno en las bases) a robar las bases. Como era la usanza en varios juegos de la época, no es posible hacer que el corredor regrese a la base en caso de intento de robo.

Si yo pude pegar homerun, usted también podrá.

El pitcher solo usa el mismo botón que se usa para batear, en este caso para lanzar. Puede hacer unas curvas impresionantes moviendo el control de manera horizontal, y no logré percibir si había una bola lenta o rápida al mover el control de manera vertical, como era común en otros juegos.

Un detalle que me parece es de humor involuntario, es que cuando hay un batazo, los jugadores de cuadro se mueven lentamente, de nuevo, creo que con el fín de dar una sensación de profundidad y distancia. Lo interesante viene cuando lanzan la pelota a alguna base, porque desaparecen regresando a su posición original mientras la bola va hacia su destino final. Esa “teletransportación” me hizo soltar una sonora carcajada.

El ritmo de juego lo sentí adecuado para la época, pero un poco tedioso. Se ofrecen dos niveles de dificultad, AMA (por amateur) y PRO (por profesional), recomiendo encarecidamente iniciar con el nivel AMA que es notoriamente más sencillo. Por último dos jugadores humanis pueden medir fuerzas.

Legado

Los jugadores se ven mejor, eso es un hecho.

Hubo una secuela llamada MSX Baseball II National que salió dos años después. Además de la pantalla de título que refleja el nuevo nombre del juego, tiene algunas novedades interesantes.

Después de la pantalla de título, permite poner la inicial al equipo tanto el que juegue el humani como el que juega la computadora, incluyendo la posibilidad de seleccionar el orden al bat. Proveé una opción de hacerlo en automático para poder iniciar partidas rápidas.

Las gráficas están notablemente mejoradas con respecto a la versión original, de hecho solo tiene un nivel de dificultad, que a mi juicio, es el difícil. El bateador virtual parece usar una cachiporra en lugar de un bat reglamentario, lo que dificulta un pelin el batear. Pero el resto, incluyendo el control, los colores, animación y misteriosa “teletransportación” de los jugadores de cuadro siguen exactamente igual.

Epílogo

Realmente el juego solo lo agregue para terminar los que hizo la compañía Panasoft para ordenadores con estándard MSX.

La verdad, encuentro el juego un poco rudimentario, muy similar al de Champion Baseball, que fue muy popular allá en el país del Sol Naciente, pero la Inteligencia Artificial no tiene tantas ventajas absurdas. Recomendado para una partida rápida pero no más allá de ahi.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Deja un comentario