Ficha Técnica

Compañía: Nintendo
Año: 1999
Plataforma: Nintendo Game Boy Color
Control: Mando default de consola
Prólogo
Fines de los 90s, las consolas portátiles, llamadas también handhelds, comienzan a incrementar su popularidad, destacando de manera particular las iteraciones de Game Boy de la compañía Nintendo.
Los títulos deportivos en consolas no son tan frecuentes, dadas las características mismas de las portátiles como una pequeña pantalla, o que jugar entre dos jugadores sea poco frecuente. Eso no quiere decir que fueran escasos, y para fines de la década y del siglo, salió uno para aprovechar la creciente popularidad del basquetbolista Kobe Bryant.
Juego

El juego es bastante sencillo de jugar, es posible elegir un modo de partido de exhibición, una temporada regular o playoffs. En temporada regular se almacenan las características de lo que sucede en cada partido y esto determina el modo de playoffs.
Al seleccionar el equipo usted puede ver las características de los jugadores y saber a lo que le tira. Me asombra ver como las estadísticas están bastante adaptadas a como fue el desempeño de los equipos en la temporada, aunque hay algunas situaciones curiosas. Por ejemplo, Sacramento no es una potencia ofensiva como llegó a serlo en esos años.
Porque hay bastantes características en que fijarse para evaluar un buen equipo de otro. Los indicadores van de 0 a 99 (si, 0, hay un jugador con 0 en una característica), las cuales son:
Ofensiva
- Spd – Velocidad del jugador.
- FT – Precisión en tiros libres, no ocurren muy seguido.
- Drb – Entre más alta, más dificil será que le roben el balón.
- FG – Como tiran a canasta los jugadores.
- Pas – Pases, si es baja, los robos serán pan comido para el rival.
Defensiva
- Jmp – Ni idea, no le veo gran beneficio.
- Stl – Importante para robar balones al rival.
- Blk – Para bloquear, por supuesto, depende del timing del jugador.
- Def – Entre más alto, el jugador será una torre inamovible por los rivales.
- Reb – Mejor para agarrar rebotes.
- Str – Entre más alto, el jugador podrá mover rivales.
Como ve, esto permite crear distintos equipos con diferentes estilos de juego, según sus preferencias ofensivas o defensivas, son las estadísticas en que se tendrá que fijar.

Otra facilidad del videojuego es el habilitar/deshabilitar varias características. Sugiero dejar prendida la “fatiga” para introducir el elemento de que los titulares se cansan y tenga que hacer cambios. Esto es clave, y no solo en este videojuego.
Para controlar el juego, Uno de los botones de la consola sirve para dar pase al compañero más cercano, o saltar para tratar de bloquear el tiro rival.
El otro botón sirve para tirar a canasta, o si lo presiona levemente, hace una finta. Es impresionante como con equipos poco defensivos, la Inteligencia Artificial se traga la finta bien bonito. Con ese mismo botón puede tratar de robar el balón, y créanme, esa habilidad necesita desarrollarla en este juego.
El ritmo puede sentirse un poco lento, quizás por las limitantes de la consola, pero en lo personal lo sentí más que adecuado. La idea de jugar con equipos de 3 jugadores en una cancha completa, en una vista isométrica es curiosa, pero funciona bastante bien en esta consola portátil de colores.
Equipos
Tiene todos los equipos de la NBA con sus logos y rosters para la temporada de 1999-2000. En ciertos casos no se refleja los rosters que efectivamente se dieron. Por ejemplo, Scotty Pippen no llegó a jugar con los Houston Rockets en esa temporada.
Al mismo tiempo, y lo cual es comprensible, algunos jugadores novatos no tienen reflejado el potencial que efectivamente alcanzaron como Ron Artest con Chicago Bulls y Dirk Nowitzki con Dallas Mavericks.
Anotaciones de algunos equipos
Potencias
Sugeridos para jugadores principiantes.
- Indiana Pacers: Reggie Miller, Mark Jackson y Rik Smits son un trío de titulares competitivos. La banca no es mala.
- Los Angeles Lakers: OK, tiene a Kobe Bryant, cuyo nombre va en el título y tiene todas las estadísticas maximizadas en 99. Apoyado en el Shaq da realmente miedo este equipo. La banca es un poco débil, pero no la usará demasiado.
- Miami Heat: Gran equipo, pero un poco lento con respecto a los otros de este grupo.
- Portland Trail Blazers: Muy buen equipo, a mi juicio el ideal para empezar el juego.
- Utah Jazz: John Stockton y Karl Malone ahí siguen en muy competitivo equipo. Otra gran opción para jugar por primera vez.
Retos interesantes o moderados
- Boston Celtics: En teoría este equipo debió dar mucha pelea, no fue así en la vida real, pero el potencial del equipo se ve reflejado aquí. En general se cansan rápido.
- Charlotte Hornets: El caso contrario a Boston, donde el desempeño real del equipo no se vió reflejado aquí. Úselo si le interesa un equipo sumamente orientado a la defensa.
- New York Knicks: Hombres fuertes en la pintura, pero muy lento y con poca stamina.
- Phoenix Suns: Veloces guardias, pero no tienen hombre fuerte para la pintura.
- San Antonio Spurs: Oh yeah, Duncan y Robinson. Diviértase con ellos en la pintura, tanto a la ofensiva, como a la ofensiva.
- Toronto Raptors: Buena defensa, y con el 4-décadas Vince Carter para la ofensiva.
Para masoquistas
- Atlanta Hawks (Con todo y quizás el mejor defensivo del juego, Dikembe Mutombo).
- Chicago Bulls
- Golden State Warriors
- Los Angeles Clippers
- Vancouver Grizzlies
Los demás equipos presentan demasiadas debilidades y se recomiendan más para aficionadis de los mismos, o de los que quieran un reto mayor, pero no quieran ser tan humillados, como si usaran los de la sección para masoquistas.
Epílogo

Como es un patrón en varias entradas recientes, este juego quería jugarlo en su momento, pero no me fue posible, por lo que siempre me quedé con las ganas.
Habiendo pasado mi adolescencia y juventud viendo buena parte de la llamada “Era Dorada” de la NBA, ya para 1999 si bien varios jugadores otrora estrellas aun seguían en activo, ya venía el relevo generacional y aquí se nota.
Tras haberlo jugado, no me decepcionó y es un buen juego de basquetbol con el que me hubiera divertido en los largos viajes de autobús que tenía que tomar en aquellos años.
Por último, un aspecto que me agrada del juego es la leve inclinación hacia la defensiva, mientras que lo tradicional es privilegiar las características ofensivas. En lo particular, me cuesta cambiar de paradigma, pero una vez que le fui entendiendo, mi desempeño mejoraba considerablemente.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.