Ficha Técnica

Compañía: EA Sports
Año: 1991
Plataforma: Sega MegaDrive
Control: Mando default de consola
Prólogo
Durante inicios de los noventas, con la llegada de las consolas de la llamada cuarta generación (o de 16 bits) un género que en lo particular tiene un gran despunte, casi casi como un renacimiento, es el género deportivo. Ya hablamos de un título previo de esa época.
El Hockey sobre Hielo es un deporte bastante popular en países donde el clima permite su práctica. La velocidad frenética con que se practica, así como su simplicidad de juego ayuda en la popularidad. Sin embargo, al no tener mucha difusión en ciertos mercados, no tenía demasiados videojuegos comparándose con otros deportes como fútbol asociación o beisbol.
La calidad de los mismos compensaba la poca cantidad, y la compañía EA Sports, viniendo del éxito de John Madden, prueba conceptos similares en un juego de hockey sobre hielo. Logrando adquirir la licencia de la considerada liga más fuerte de ese deporte, la National Hockey League, genera un gran producto.
Juego
El videojuego ofrece una vista vertical de un partido de hockey sobre hielo, llama la atención lo bien realizada que está dibujada la cancha, los jugadores también se ven bien definidos y en proporción a la cancha.
Destaca con luz propia el fantástico ritmo de un encuentro en este videojuego. Un partido con la duración mínima se siente como suspiro, y si en un momento estás defendiendo, no te extrañe que en cuestión de segundos estés enfrente del portero rival. Y viceversa.
Los controles son increíblemente sencillos de usar: con la cruz mueve al jugador que tiene el puck mientras ataca, con un botón dispara a portería, con otro da pase indicando la dirección del compañero (al ser pocos, es fácil hacerlo) y con el último tiene turbos temporales. Para defender, con un botón selecciona el jugador más cercano al puck, y con otro botón tiene turbos de velocidad lo cual repercute en golpes con mayor fuerza al rival.
Es posible personalizar varios aspectos del juego: la duración de cada partido, si hay faltas o no, dificultad, entre otras cosas. Considere que con faltas (o penalizaciones), es posible que haya peleas lo cual es bastante divertido, sobre todo porque no ocurren de manera tan frecuente. Con peleas, también hay jugadas de poder considerando la expulsión del perdedor de la bronca.
El juego considera el desempeño de los equipos al final de la campaña de 1990-91. Por lo que si usted no conoce mucho del deporte y por azar elige un equipo no muy bueno, pues lo notará. Igualmente si elige un equipo bueno.
Se permiten partidas de dos jugadores humanis, con la opción de que sea compitiendo entre sí, o cooperando contra la Inteligencia Artificial.
Equipos
A disposición del jugador están los 21 equipos existentes en la NHL en ese entonces.

El juego salió poco antes de una etapa de mucho movimiento de franquicias en la liga, lo cual incluyó varias expansiones.
Solo están disponibles los equipos, por cuestiones de licenciamiento, no los rosters ni jugadores. Así que no espere encontrar a Wayne Gretzky, George Hull o Mario Lemieux. Aunque es notorio que el jugar con Pittsburgh Penguins o Chicago Blackhawks se nota que tienen mejor nivel que otros como Quebec Nordiques o Hartford Whalers.
Legado
El juego fue un gran éxito. Como ya mencionamos, no había muchos videojuegos sobre este deporte, y esta aproximación con buenas gráficas, acción frenética y gran jugabilidad realmente logró un gran impacto.
Tanto así, que tuvo muchas secuelas, portadas a diferentes sistemas, y que se siguen realizando al menos hasta el momento en que se escribe este artículo (2020). Muy probablemente hablaremos de una de sus secuelas, NHL ‘94, considerado uno de los mejores videojuegos deportivos de la historia.
Como colofón. Existe un juego con este nombre para ordenadores DOS, pero en realidad es una adaptación de NHL ‘94, no de este juego.
Epílogo

Yo no soy muy fanático del hockey sobre hielo, y cuando vi la mención de la secuela del videojuego en una lista de grandes videojuegos pensé en aplicar el mismo enfoque que con Madden, y hablar primero del videojuego que inició todo.
Vaya, en este tipo de juegos, suelo batallar anotando a la ofensiva, y no fue el caso aquí. Es cierto, no es sencillo anotar, como en un partido real de hockey sobre hielo, pero tampoco es una misión imposible. Vamos, batallé menos que en FIFA.
La configuración que consideramos da una buena experiencia de juego cuando usted inicie en este videojuego consiste en tener la duración en 10 minutos y deshabilitar las penalizaciones. Dado mi particular desconocimiento de reglas del hockey sobre hielo me desubicaba bastante no saber porque razón me estaban marcando alguna penalización, y me cortaba el ritmo de juego.
En lo personal me encantó la acción frenética, que no tiene una dificultad imposible para anotar y los controles son muy sencillos de usar para atacar y defender. Un gran videojuego muy recomendado.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.
Imágenes de logos de equipos de la NHL tomados de SportsLogos.
Gracias a Mr. Freaki por su lista de juegos en Twitter, de donde salió la idea de este artículo.