Ficha Técnica

Compañía: Yumekobo
Año: 1999
Plataforma: NeoGeo Pocket Color
Controlador: Mando propio de la consola.
Prólogo
Fines de siglo XX, Nintendo prácticamente tenía acaparado el mercado de las consolas portátiles de videojuegos con la famosa GameBoy, no obstante hubo competencia de parte de otras compañías tratando de quitar un pedazo del pastel en poder de la consola portátil dominante.
Una de esas consolas fue la NeoGeo Pocket, creada por la compañía SNK. Para impulsar la portátil, adaptaron títulos de consola exitosos que tenían. Consideremos que SNK ya era un compañía desarrolladora con prestigio en el área de videojuegos de arcade y consolas.
Sin embargo, la consola portátil tuvo poco éxito, así que la compañía decide relanzar una nueva versión, esta vez a color, conservando la compatibilidad con los juegos anteriores.
Entre los videojuegos para la consola original estaban dos títulos deportivos. Uno de ellos sobre el deporte del tenis, que se presta bastante para poder ser jugado en una consola portátil.
Juego
Control
El esquema de control es bastante sencillo, se mueve con la cruz al tenista virtual seleccionado a lo largo de la sección de la cancha que le toca jugar. De hecho siempre es la sección inferior, lo cual encuentro interesante, porque en juegos anteriores el tenista virtual controlado por il jugador cambiaba de lado.
Con uno de los botones de la consola portátil se efectúa un tiro rápido (dentro de lo que cabe, más de esto cuando se hable de los tenistas virtuales), y con el otro botón se realiza un tiro de globito.
Además, cuando se presiona cualquiera de los botones en el momento adecuado durante un globito, es posible efectuar un super tiro que normalmente garantiza un punto a quien lo realize. Considere que tanto il jugador como la Inteligencia Artificial pueden hacer dicho super tiro.
Por último, dependiendo que tanto se presiona la cruz del control en posición horizontal es que tan angulado saldrá cualquiera de los tiros, dominar esto es imprescindible con cierto tipo de tenistas. Y en tenis es bastante habitual usar ese tipo de tiros.
Otros
A la usanza japonesa de incorporar aspectos divertidos en videojuegos, este permite realizar partidos en diferentes canchas, además de la tradicional cancha de tenis. En este caso es posible jugar en la jungla donde el juez parece Tarzán con barba, en un barrio con grafiti incluido, en un dojo japonés donde la red es un diorama bastante alargado o incluso en un acantillado donde ni juez hay. No parece haber indicios que la cancha influya en velocidad o rebotes de la pelota virtual.
Hay varios modos de juego, como un partido de exhibición, un partido entre dos jugadores humanis, y finalmente el modo torneo. En este modo, hay que ganar tres partidos seguidos, contra rivales aleatorios y es posible ir adquiriendo trofeos. Es posible conseguir 19 diferentes trofeos.
También es interesante cuando es posible obtenerlos. 12 están nombrados en base a los signos zodiacales por lo que se pueden obtener solo jugando en un día de dicho signo zodiacal. 4 son en los días específicos relacionados con una estación del año en el Hemisferio Norte (1 de abril, 19 de julio, 26 de septiembre, 25 de diciembre) y los últimos 3 son aleatorios pudiendo apareciendo en cualquier día.
Tenistas
Hay 8 tenistas virtuales desde el inicio, agregándose 2 más al cumplir ciertas condiciones en el juego. Cada tenista tiene 3 atributos que determinan su desempeño en la cancha virtual.
- SPEED determina la velocidad en que se mueve en la cancha.
- POW la fuerza de sus tiros.
- DEF con el alcance a la hora de brincar para golpear la bola.
Tenista | Descripción |
---|---|
![]() | Alice – Una de las que más débil pega a la bola, aunque trata de compensar con los brincos. Es difícil jugar con ella, y parece llevar más un atuendo de empleada doméstica de principios del siglo XX, usando una sartén como raqueta. |
![]() | David – Lento, con gran alcance y quizás el que pegue más duro del octeto inicial. No muy apto para jugar en la red. |
![]() | Mao – Muy similar a Alice, solo que pega aún más débil. |
![]() | Louis – Parecida a David, un poco más rápida, con menos alcance y pega un poco más débil. No es una mala elección para iniciarse en el juego si tiende a los estilos agresivos para jugar. |
![]() | Hiyama – Velocista clásica con débil golpe, y no requiere realmente tener mucho alcance. Genial para principiantes en el juego. |
![]() | Tanaka – El clásico personaje que no destaca en nada, pero tampoco tiene una debilidad en específico. Precisamente en este juego esa es su debilidad. |
![]() | Lucy – Muy similar a Tanaka, un poco más rápida, pero aun mas débil y con menor alcance. Ese leve ajuste a mi juicio, la hace un poco más dificil de usar. |
![]() | Lee – Prácticamente igual a Hiyama, con un poco de menos de fuerza. Al igual que ella, lleva el clásico atuendo de tenista. Por alguna razón lo encuentro más odioso. |
![]() | Amiba – Difícil de jugar con él, es todo un reto debido a que no se le ve la raqueta y es dificil ubicarse. De ahi en fuera es muy similar a David. Es el finalista del primer torneo que dispute el jugador. |
![]() | Kaoru – Tiarro gordinflas que es prácticamente inmóvil. Pero pega más duro que patada de mula. Bien usado y con tiros estratégicos, es bastante capaz. Es el finalista del cuarto torneo que dispute el jugador. |
Otras Plataformas
NeoGeo Pocket
El videojuego fue de los que apareció originalmente para la consola Neo Geo Pocket, que era monocromática. Como es de esperarse, la forma de jugarlo es esencialmente la misma, pero tiene algunas diferencias.
Primero, los jugadores virtuales de tenis son diferentes, siendo David el único que aparece tal cual en ambos juegos. Además de los atributos mencionados, también se indica si es zurdo o derecho. Ignoro porqué se excluyó esa característica en la nueva adaptación.
Segundo, no están todas las canchas. Aparte que aparece el jugar en una playa, que tiene bastante público. Pregúntome también porque no se incluyó en la nueva versión, sobre todo porque una partida de tenis en arena ha de ser… curioso.
Francamente prefiero la adaptación a color. No es un mal juego en su versión original, pero siento el de color un producto más pulido.
Epílogo
Este videojuego de tenis es bastante divertido, y sencillo de usar. La dificultad no es demasiado alta, por lo que uno pudiere pensar que se vuelve aburrido rápidamente. Pero el experimentar con los diferentes tenistas virtuales le da un alto valor de jugabilidad.
Sugerimos iniciar con tenistas rápidos, y que tengan cierto poder al golpear la bola como Lee o Hiyama. Ya que los más rápidos tienden a ser débiles y sus tiros quedan de manera frecuente en la red, mientras que los más fuertes son lentos para alcanzar la bola.
Cada tenista virtual requiere cierto estilo diferente para jugarlo. Con unos tenistas es correr de un lado al otro para marear al rival. Con otros es acercarse a la red para sorprender y con otros es jugar desde el fondo de la cancha. Interesante es que lis tenistas con habilidades parejas, que normalmente son ideales para iniciar en un juego de este tipo, aquí sean inútiles.
Altamente recomendado para partidas rápidas de tenis, sin preocuparse mucho por entender el esquema de control.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.
Información de como acceder a los torneos, cortesía de Wonderboy del sitio GameFAQs.