En este momento estás viendo RealSports Baseball (Atari 2600)

RealSports Baseball (Atari 2600)

Ficha Técnica

Compañía: Atari
Año: 1982
Sistema: Atari 2600
Control: Joystick

Prólogo

El campo se ve padre, considerando la época.

En un artículo anterior hablamos de los inicios de la línea Realsports de Atari, que trató de mejorar su línea de videojuegos deportivos para sus consolas caseras. Sobre todo la consola Atari 2600, y el primer título deportivo que recibiría el tratamiento Realsports fue el dedicado al Rey de los Deportes, Home Run, ya que fue un título sumamente criticado.

Este fue el primer videojuego de beisbol para una consola casera como el Atari 2600 o el Intellivision (lo disponible en aquellos años) que tuve oportunidad de jugar en mi ciudad natal.

Cabe mencionar que una versión anterior de este artículo apareció en un blog anterior que tuve.

Juego

El campo de juego está muy bien definido y con 9 jugadores en el campo. WOW, eso era de esperarse de un título que llevaba por nombre Realsports, incluyendo las fanfarrias cuando entran los beisbolistas al campo. El esquema de control es sencillo, pero no muy pulido. Cuando empiezas bateando, una dirección del joystick indica cómo vas a batear: para abajo es toque de bola, izquierda y derecha son roletazos, arriba es elevado.

Lo interesante es que salvo el toque de bola, los batazos se ven exactamente iguales. Lo único que distingue un roletazo de un elevado es un sonido (eso de fildear de oído es literal) con un leve detalle: si el equipo en campo no agarra el elevado es homerun automático. Con corredor en base, es posible robar bases, y eso se hace indicando hacia la derecha que avance, y a la izquierda que retroceda, lo cual es bastante anti-intuitivo considerando el sentido en que corren los corredores en beisbol.

Prácticamente no hay jardines, asi se entiende tanto homerun.

Ahora vamos al pitcheo que tampoco es tan intuitivo. Primero se selecciona con la palanca que se desea: bola rápida, sinker o curva y luego el botón, presionando levemente la palanca hacia abajo. El problema es que si se tarda uno mucho entre presionar el botón y la segunda vez de la palanca, el juego lo interpreta como una revirada (sí, incluido a Home y no cuenta como bola). Por supuesto, no hay forma de distinguir un buen lanzamiento de uno malo, otro detalle es que si no se indica nada previo a presionar el botón, el lanzamiento será siempre una bola.

Cuando el catcher recibe la bola, es necesario regresar la pelota al pitcher presionando el botón, es decir, no es automático y después de un rato es un coñazo, sobre todo si no tenías las instrucciones, cosa relativamente frecuente en México durante los 80s. Bueno, y ahora va el cambio de entrada: En un detalle realista y futurista a la vez, las salidas y entradas al campo de los jugadores son eternaaaaaaaas, ya sabemos a quien culpar de que los jugadores en la actualidad entren y salgan del campo como divas esperando aplausos del publico, que en este juego, los dan.

Para diferenciarse de su competencia de Intellivision, los juegos deportivos de Atari 2600 permitían a un videojugador competir contra la inteligencia artificial. En este juego en particular es un ejercicio idóneo para desarrollar paciencia por las siguientes razones:

  • Cuando batea la máquina nunca le tira a bolas, solo a strikes. Ahí te encargo si no has dominado el pitcheo.
  • Nunca trata de sacar Out en intentos de robo. Incluidos a Home.
  • La máquina en ocasiones tira erróneamente de base al tratar de sacar Out.
  • El catcher tarda una eternidad en regresar la bola al pitcher.

En fin, podemos entender porque Atari nunca se distinguió por sus títulos deportivos. Sin embargo, las partidas entre dos jugadores, pues… era algo muy agradable, aplicando ciertas reglas entre los videojugadores.

Otras Plataformas

Hubo una adaptación para la segunda consola de Atari, la Atari 5200, que merece su propia entrada, porque la diferencia con este título es del día a la noche.

Legado

Hubo una tercera iteración de un juego de beisbol de Atari para su consola Atari 2600, Super Baseball, pero aun no me decido si hablo de ella o no en algún otro artículo, porque es prácticamente idéntica, salvo leves detalles de jugabilidad y gráficas.

Epílogo

Este fue el primer videojuego casero que llegó a mi beisbolera ciudad natal, y al principio fue muy decepcionante por lo mencionado anteriormente… Hasta que empezamos a jugar entre nosotros. Verán caris lectores, la primera regla que aplicamos fue jugar con el sonido apagado en la TV. Entonces el juego adquirió una dimensión muy competitiva: ¿Qué batazo es? ¿Lo ignoro o no? ¿A que base tiro para evitar un pisa y corre, o buscar un out forzado? Porque a veces convenía dejar que picara el roletazo para buscar un doble play, en lugar de cachar un elevado. ¿Dejo pasar el lanzamiento? Para anotar de caballito o correr el riesgo de poncharme de manera humillante. Salvo los cambios de entrada, los partidos eran trepidantes.

Si bien es una notable mejora sobre el primer juego beisbolero de esta consola, solo lo recomiendo entre dos jugadores. Jugar solo este videojuego en particular es bastante aburrido.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Imagen de ficha técnica tomada de AtariAge

Deja un comentario