Ficha Técnica
Prólogo
Atari tenía un punto flaco en su catálogo de títulos, y eran los deportivos. Cierto, había una cierta cantidad, pero ya enfrentaban una férrea competencia sobre todo con los de Intellivision de Mattel.
Ya habiendo exprimido todo lo posible al legendario Pong, se decidió finalmente lanzar al mercado uno referente a dos personas usando raquetas para golpear una pelota, o tenis, para los cuates. En este caso dentro de su línea Realsports. Probablemente fue el último de dicha línea (al menos durante unos años) y se nota que aprendieron de intentos previos, no sólo de Atari.
Juego
El juego proveé una perspectiva vertical de una cancha de tenis bastante realista, aunque faltan las lineas que delimitan donde es válido un saque y hay que admitir que los colores rosa y morado no azul y rojo son lo que uno espera de buenas a primeras en los jugadores y, sobre todo, en los marcadores que van apareciendo cuando se gana un punto o el set. El partido de un jugador es a un set a dos sets, y la máquina puede ser un rival muy difícil, sobre todo si el punto se alarga estilo Nadal vs Federer, perdón, Borg vs McEnroe Connors vs Lendl que es más propio para la época del videojuego. Incluso se respeta la puntuación de ganar tanto el punto o set por dos tantos de diferencia (hasta seis puntos). Los partidos con dos jugadores son a ganar dos sets.

OK, suficiente guasa, el párrafo anterior está copiado/adaptado de la entrada correspondiente al juego Tennis de Activision, y eso es porque en su momento se criticó que el juego de Atari era una copia retocada del de Activision por las similitudes en distribución del campo y gráficos de los jugadores. Pero a mi juicio no es así, la distribución del campo es similar en varios juegos de la época, y con los tenistas virtuales no se podía hacer mucho.
De entrada, la pantalla de título, pocos juegos de Atari lo manejaban en su momento, y además animado. Luego puedes poner un nombre (hasta 8 letras) para que se vea en la pizarra. En 1983 eso era la onda. Ya a la hora de jugar, el control es prácticamente idéntico al de Activision, con la salvedad que si quieres puedes cambiar la dificultad a que con el botón hagas el swing para pegarle a la bola. Hay 2 velocidades a elegir, y puede ser entre 2 jugadores, lo cual es muy recomendable.
En partidas de 1 jugador, encontré a la Inteligencia Artificial más fácil de vencer que en el juego de Activision. Recomiendo usar velocidad lenta y swings automáticos si es principiante en este juego, en caso contrario sugiero usar velocidad rápida y hacer los swings con el botón.
Otras Plataformas
Atari 8Bit

Casi era obligatorio que videojuego hecho por Atari a mediados de los 80s saliera para todas las plataformas comercializadas por la compañía. La versión para computadoras de 8bit tiene una notoria mejoría en gráficas, incluso en dificultad, pero introduce un sistema para regresar los tiros… bueno, por intentar cosas nuevas no paraban, eso se los compro.
La idea de mover al tenista virtual con el joystick sigue vigente. Pero el botón tiene otro uso, verán los swings son en automático, pero justo antes de dar el swing se puede presionar el botón y con el joystick se indica hacia donde se regresa la bola. Eso detiene en seco al tenista, y realmente no hay mayor diferencia de a donde va la bola, aunque es posible lograr tiros muy angulados con algo de práctica. Si no se especifica dirección la bola va al centro.
Igual que en la versión de Atari 2600, es posible poner tu nombre en la pizarra. La dificultad la sentí idéntica. Pero lo novedoso es el modo de dobles, donde pueden participar 2 jugadoris, o jugar uno solo, teniendo cada humano un Compañero automático que resulta ser un socio aceptable. El juego de dobles con 1 sólo jugador es interesante. Hay 2 niveles de dificultad, se recomienda usar el más sencillo.
Como dato curioso, si bien el juego ante Atari se llamaba Realsports Tennis, sólo aparecía así en catálogos. Tanto en el manual, como en el título, salía como Tennis.
Atari 5200

Para variar, es prácticamente la misma versión que la de computadoras Atari 8bit. La principal diferencia radica en el uso del control. En lugar de parar en seco al tenista, presionar el botón e indicar con el joystick, aquí se usa el teclado del curioso control del Atari 5200. Cuando el manual del juego te recomienda como acomodar el control para usarlo mejor, podemos ver que la cosa no era exactamente práctica.
Pero muchos años más tarde, gracias a la emulación y programar uno de los 2 sticks que provee cualquier control estándar de la actualidad, resulta bastante jugable y útil. La idea de especificar la dirección del tiro fue buena, y de entrada puedes pensar que hay un problema de ejecución debido al controvertido control de la consola, pero de acuerdo a algunos usuarios del juego en la época, no había mayor problema en usar el control para este juego.
Este juego era compatible con el gigantesco control tipo trackball de la consola. Supongo que este juego en particular debió ser muy chido jugarlo con ese tipo de control. También, de acuerdo al usuario de Twitter AtariSpot era posible que cuatro jugadores participaran en el juego, asi que con 4 trackballs debió ser caótico y divertido jugarlo.
Epílogo
Tuve oportunidad de jugar este título antes que el de Activision, y resultó muy popular en mi círculo de amigos, sobre todo por la capacidad de poner tu nombre en la pizarra.
Las partidas contra la Inteligencia Artificial podían ser algo monótonas, porque era relativamente fácil ganar. Yo no tenía paciencia para todo un match completo a ganar 2 de 3 sets, normalmente me quedaba en un set, terminare como terminare.
En general, buen juego de tenis, fácil de aprender y no tan difícil de dominar.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.
Imagen de control de Atari 5200 tomada de Atari Age.