En este momento estás viendo Rugby World Cup 95 (MegaDrive)

Rugby World Cup 95 (MegaDrive)

Prólogo

Rugby, deporte cuya popularidad mundial va creciendo como la espuma. Rudo y emocionante, pero dificil de adaptar a videojuegos, sobre todo a consolas. Si bien en ordenadores ha tenido más adaptaciones, la mayoría de éstas han sido del estilo manager, es decir, donde il videojugador toma el rol de administrador o director técnico de los equipos.

Para la década de los 90s, empieza a tomar popularidad la Copa del Mundo (incluso hay quien dice, que dentro de las Copas del Mundo en deportes de conjunto solo es superada por la de futbol asociación) y se encargó a la compañía Electronic Arts con experiencia ya en títulos deportivos a adaptar su ya probada fórmula en este deporte. El resultado fue un título bastante bueno, pero con sus situaciones particulares.

Ficha Técnica

Compañía: EA Sports
Año: 1994
Plataforma: Genesis
Control: Propio de la consola

Juego

El referi mejor pone tierra de por medio.

EA Sports realmente había encontrado una gran fórmula para sus títulos deportivos. La vista isométrica habia funcionado a las mil maravillas con el FIFA International Soccer y EA Sports, nada tontos, buscaron aprovecharla en cuanto deporte se pudiere prestar para ello.

Y el rugby unión siendo similar al futbol asociación, era definitivamente uno de esos deportes. Pero, a diferencia del futbol donde la mayor parte de las acciones son con los pies, pues aqui hay acciones con manos y otras con pies.

Pero un control de varios botones ayuda a resolver eso, y el del Genesis definitivamente estaba listo para esa misión.

Con uno de los botones se da pase, indicando la dirección del mismo con la cruz. Con otro se pueden intentar patadas, útiles para conversiones tras un try o para intentar goles de distancia; incluso dependiendo si la cruz se indica en contra o a favor de la dirección de la jugada puede ser una patada alta o a ras de suelo. Ese botón sin mover la cruz, y lo suficientemente cerca de los postes permite intentar un gol.

Y sobre todo algo que no habia visto antes: presionando dos botones se forma un maul. Hasta que no averigüé como hacer eso, realmente estaba en franca desventaja con mis rivales.

Otros aspectos implementados y que no pueden faltar son los scrums y los saques de banda.

Equipos

Al igual que en FIFA International Soccer, además de las naciones ya calificadas para la Copa del Mundo de 1995, aparecen otros equipos para dar un total de 30, incluyendo naciones que aun a la fecha no han participado (ni se ve para cuando) en Copa del Mundo como el caso de Marruecos o Suecia. Además se incluyen dos equipos abusivos que, me imagino, están incluidos para facilitar a jugadores novatis: Barbarians y Maulers.

Adaptaciones

Hubo adaptación para ordenadores DOS, pero no me fue posible ejecutarlo para comentar sobre el mismo.

Legado

El título tal cual no dejó secuelas directas. Sin embargo, EA Sports siguió produciendo títulos de este deporte para consolas como el Sony Playstation.

Epílogo

¿Qué es un artículo de rugby en este sitio sin su imagen de un SCRUM?

El juego es bastante bueno, y el esquema de control aprovechando los 3 botones del Genesis es de lo mejor que me ha tocado en videojuegos de rugby para consolas, hasta este momento.

La vista isométrica ayuda mucho, sobre todo con la familiaridad con títulos previos como el famoso FIFA International Soccer, o el NBA Live. Tal vez se esperaba que este fuera un factor que ayudase a difundir más el videojuego.

Sin embargo no fue así. Recordemos que en 1994, Estados Unidos fue sede de la Copa Mundial de Futbol Asociación. Aun cuando ese deporte no era tan popular en el país, por el hecho del evento tenía cierta relevancia en su público gamer. No se diga de un título de baloncesto.

Pero un título de un deporte que no era prácticamente conocido en esos años en Estados Unidos… bueno, parece que la familiaridad visual con títulos exitosos de otros deportes no fue suficiente para tener el éxito que justificase sacar títulos posteriores de dicho deporte. Al menos de manera inmediata.

Gran título recomendado si su familiaridad con el rugby es media, pues para principiantes puede ser algo intimidante. Si busca iniciar con equipos no tan abusivos sin sufrir tanto, alguna de las potencias tradicionales como Francia, Nueva Zelanda o Inglaterra son sus elecciones. Equipos como España, Argentina o Fiji si quiere un reto interesante, y si es masoquista pruebe con Marruecos, Rusia o Letonia.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Ícono de consola tomado de Retroarch.

Deja un comentario