Ficha Técnica

Compañía: Renegade Software
Año: 1992
Plataforma: Commodore Amiga
Control: Joystick
Prólogo

Cambio de década, en América del Norte se ve un resurgimiento de las consolas de videojuegos, pero en Europa la chispa se mantuvo viva en las opciones de distintos ordenadores tales como los compatibles con el estándar MSX y el Commodore 64. Y eventualmente con los sucesores de ésta, destacando entre ellos, el Commodore Amiga.
En Europa uno de los deportes más populares es el Fútbol Asociación, destacando títulos con los cuales los entusiastas de estos ordenadores tomaron un gran cariño. Ya hemos hablado antes de uno muy popular, sobre todo por sus elementos chuscos, los cuales fueron adaptados a un título muy exitoso en esta época: la serie Sensible Soccer.
Juego
Los estilos de juegos sobre este deporte eran variados, pero uno de los más exitosos para inicio de los 90s, era la vista vertical, similar a cómo vería un pájaro la cancha. Este estilo era relativamente común entre juegos del ordenador predecesor del Amiga, el Commodore 64, y era lógico ir por ese estilo. Pero mientras tradicionalmente se veía una especie de acercamiento donde el jugador se veía relativamente grande, se mostraban muy pocos de éstos y una sección pequeña de la cancha, la gente de Renegade Software optó por lo opuesto: mostrar lo más que se pueda de la cancha, con la mayor cantidad de jugadores posible, ello por supuesto, se traduce en una vista un tanto caricaturesca. Es chistoso ver los jugadores pequeñitos correr por toda la cancha.

De hecho, este estilo permite un mayor panorama de como están ubicados todos los jugadores tanto los que controla el jugador, como los rivales. Esto permite mayor planeación para armar las jugadas… si tienes tiempo, porque otra característica del juego es que los partidos se desarrollan con una velocidad frenética, de lo más rápido que he visto no solo en los videojuegos de los que he hablado, sino en general. En un momento ya crees poder disparar a la portería rival, y literalmente, en tres patadas (pases en este caso) te están metiendo el gol con un contragolpe, por supuesto tu puedes hacer lo mismo cuando controles el juego.
Aquí viene el siguiente punto atractivo de este juego: el esquema de control es sumamente sencillo, con el joystick se mueve el futbolista virtual controlado por el jugador, y con el botón se patea el balón ya sea para dar pase o para tirar a portería, y si en el instante adecuado poco después de presionar el botón se mueve el joystick salen los tiros con efectos de fantasía, también copiado del Microprose Soccer, pero aquí juega un papel crucial, ya que es mucho más fácil anotar gol usándolos. Defendiendo también se usa el botón para barrerse.

Y aplica una de las frases muy asociadas a videojuegos: un juego bueno generalmente es sencillo de aprender, pero difícil de dominar. Aquí aplica al 100%. Dominar los tiros de fantasía, como ya mencionamos es crucial, pero aprender a dominarlos para apuntar correctamente al marco rival, o medir el tiro del contrario, lleva un rato.
El juego tiene varias modalidades, como un partido amistoso para partidos rápidos (el modo recomendado para iniciar), un modo de liga o de copa. El juego original tiene equipos europeos con los rosters al momento de salida del videojuego, lo cual se traduce en que partidos con equipos poderosos (Italia, Alemania, Holanda) suelen ser más fáciles de ganar que usando equipos que no lo son tanto (Finlandia, Islas Feroe, Liechtenstein). Además también pueden cambiar las condiciones de la cancha traduciendo a efectos interesantes, como al barrerse que se pase de largo notablemente el futbolista virtual y tarde en levantarse.
Otras Plataformas
Ha habido adaptaciones de este título (o sus “secuelas”) para las siguientes plataformas:
- Atari ST
- Atari Jaguar
- Nintendo Super NES
- Nintendo GameBoy
- Sega Genesis / Megadrive
- Sega Master System
- Sega Game Gear
Legado

Es uno de los primeros títulos que más que secuelas, salían actualizaciones. La versión original, de la cual hemos hablado en este artículo, es conocida como versión 1.0. Al año siguiente en 1993, salió la versión 1.1 cuya única diferencia son los rosters más actualizados.
En 1994 sale la versión 1.2 que ya era comercializada como International Edition que incluía varias selecciones de fútbol populares no europeas, incluido el equipo nacional de México con su célebre portero de trajes arlequinescos. Al igual que la versión 1.1 no tenía demasiadas diferencias en jugabilidad con respecto a la versión 1.0.
En 1995 surge el sucesor propiamente dicho, Sensible World of Soccer, pero ese ya es tema de otro artículo.
Epílogo
La popularidad de este juego fue tal, que se dice es uno de los contados títulos por los que entusiastas del ordenador Amiga tienen un ordenador original funcionando. Es un título que aparece frecuentemente en listas de los mejores juegos de este ordenador.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.