Ficha Técnica

Compañía: Nintendo
Año: 1985
Sistema: Nintendo NES
Control: Mando de la consola
Prólogo
El lineup original para el Nintendo NES en Estados Unidos incluyó varios títulos deportivos, y el Tenis un deporte con varios videojuegos ya en su haber, hizo presencia en este catálogo inicial con un juego entretenido de este deporte tanto para un jugador como para dos. Y por supuesto, con el personaje estrella de la compañía en el papel de arbitro.
Juego
Otro juego de tenis que ofrece vista vertical, con una cancha tradicional abandonando la idea de usar la colorida cancha, a diferencia de otros juegos en esta categoría, los jugadores ya son claramente masculinos. El control es muy simple, moviendo al jugador con la cruz del joystick y con los dos botones es posible hacer tiros rectos o globitos (lob), además proveé 5 niveles de dificultad, donde encarecidamente se recomienda empezar con el primero o segundo, porque si bien el aumento de dificultad es lo suficientemente gradual para quien juegue este videojuego con relativa frecuencia, empezar con el 3 o para arriba, pudiere ser muy frustrante. La velocidad del juego es bastante aceptable para que el juego no se sienta monótono.
Es divertido ver a Mario como referee, sobre todo porque en este juego la bola sí sale frecuentemente de la cancha. Es posible jugar competencia contra otro jugador humano, o jugar cooperativamente con éste un partido de dobles contra la máquina.
En esta modalidad, es importante tener buena coordinación, porque a diferencia de otros juegos, la bola SÍ puede chocar con el jugador, detenerse y costarle un punto al que recibió el pelotazo virtual. Cabe mencionar que en esta modalidad de dobles, conforme va avanzando el jugador a ganar un juego, o incluso un set, la inteligencia artificial arrecia el juego y puede incluso dar una voltereta. Probablemente considere lo de que dos cabezas piensan mejor que una.
Otras plataformas
Nintendo Game Boy
Muy interesante el hecho que en el catálogo inicial de juegos para el Game Boy en América del Norte, también estuviera la adaptación de Tennis. Tiene diferencias en gráficas con respecto a la versión original para el NES, como un acercamiento mayor a la cancha viéndose más grandes los jugadores, si bien están más detallados. Esto ocasiona un desplazamiento tanto horizontal como vertical, que en lo particular, no me agrada. Al contrario, me desubica un poco sobre todo después de haber jugado la versión para NES donde no existe dicho desplazamiento. Este juego tiene solo 4 niveles de dificultad, pero lo encuentro más difícil en general que su contraparte de NES. El ritmo también lo siento un poco más lento.
Este juego, al ser para una consola tipo handheld ofrece un juego de dos jugadores humanis, pero solo de competencia, no de cooperación. Por esto la modalidad de dobles está ausente del videojuego.
Otros
El juego también fue portado a los ordenadores japoneses:
- NEC PC88
- Sharp X1
Legado
El juego fue bastante popular, en lo particular creo que por la velocidad del mismo, que sin ser frenética no se sentía monótona. Tanto, que eventualmente salió una especie de secuela para otras consolas de Nintendo llamado Mario Tennis del cual seguramente hablaremos, porque fue bastante mejor que éste.
Epílogo
Juego sencillo y popular en mi ciudad natal, frecuentemente jugábamos partidas de dobles contra la inteligencia artificial del juego, y a mi me tocaba seguido usar el jugador azul. Una frase comúnmente oída era “para variar, el azul”, por lo que con ello pueden darse una idea de mis habilidades en ese juego.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Íconos de consolas tomados de Retroarch.