En este momento estás viendo Volleyball (NES)

Volleyball (NES)

Ficha Técnica

Compañía: Nintendo / Pax Softonica
Año: 1986
Plataforma: Nintendo NES
Control: Mando propio de la consola

Prólogo

Cuba defendiendo el honor caribeño ante la escuadra nipona.

El voleibol es un popular deporte en Japón, y es de esperarse que entre los primeros videojuegos disponibles de deportes para el NES fuera uno de esta disciplina.

Lo interesante de este videojuego en particular es que se buscó apelar tanto al mercado masculino como el femenino ofreciendo la alternativa de usar hombres o mujeres.

No fue el primer videojuego en tener esta particular característica. Pero el voleibol es un deporte donde la popularidad de la rama femenina pudiere ser mayor que la masculina.

Por último, la selección de equipos puede ser considerada poco tradicional, pero se incluyen equipos competitivos para la época.

Juego

Sip, los güeros del uniforme verde “mirame a fuerzas” son de Túnez, país del norte de África.

Una vez que oyes la tonada pegajosa del título te encuentras con un aspecto interesante del juego, la existencia de un modo de Training. Realmente no recuerdo algún otro videojuego de la época que lo ofreciera y vaya que es necesario. En dicho modo cuando la inteligencia artificial regresa el balón, se resaltan los jugadores que puedes mover para tratar de recibirlo. Así mismo puedes practicar el como posicionar en tres toques para tratar de hacer una clavada. Aquí donde sale uno de los puntos flacos del juego: no existe indicador alguno de cuando caerá la bola una vez. Por lo que frecuentemente fallarás ya sea por brincar tarde o demasiado pronto, resultando en algunas situaciones chuscas.

Otro de los puntos flacos es que cuando ya no es un juego en el modo de Traning no se resaltan lis jugadores que puedes mover. Entonces cuesta trabajo ubicar el mejor jugador para posicionarli a recibir el balón. Acostúmbrate al principio a recibir muchos saques as por parte del rival si juegas contra la inteligencia artificial. O contra un rival que conozca el videojuego de antemano. También puedes batallar (igual que en la vida real) con defender de una clavada del rival.

Por último, igual que en la vida real a mi juicio, visualmente se ve mejor jugar con la versión de jugadoras que con la de jugadores. También hay que considerar que en la época que se realizó el videojuego, la usanza en el marcador es que solo cuentan los puntos cuando el equipo sirve. Es decir, si estás jugando, sirves el balón y ganas el punto, se te contabiliza; pero si el que sirve es el equipo rival, y ganas, NO se te contabiliza. Huelga decir que esta situación alargaba los partidos en la vida real y también en el videojuego. Tampoco esperes que lis voleibolistas virtuales golpeén el balón con cualquier parte del cuerpo como en la actualidad.

Países

Los torneos entre naciones de este deporte son una forma frecuente y conocida del mismo, por lo que se ofrecen 8 equipos para que el jugador pueda elegir.

A lo mejor para gente no tan familiarizada con este deporte les puede llamar la atención ver países como Brasil o Túnez (este último probablemente sea la primera vez que aparece en un videojuego); pero eran equipos competitivos en la época que se desarrolló el juego.

Otras Plataformas

Ordenadores MSX

La compañía Pax Softonica publicó una adaptación con el nombre de Attack Four Volleyball. Donde está en el mero límite de definición si se puede considerar adaptación o no.

En primer lugar, son 4 jugadoras virtuales por equipo, mientras que en el de NES son 6. Il videojugador solo puede jugar con Japón, y elige un rival entre China, Estados Unidos y URSS. No logré encontrar alguna diferencia significativa entre enfrentarme a los distintos rivales, salvo el color del uniforme.

La jugabilidad es prácticamente idéntica al videojuego de NES, pero el ritmo es mucho, mucho más rápido. Lo cual dificulta notablemente el aprendizaje, si ya de por sí era algo difícil en la versión de NES.

En lo personal no sé si este videojuego fue primero y el de NES la adaptación o viceversa. Pero misma compañía, mismo deporte, mismos puntos flacos reportados, pues está complicado.

Epílogo

Definitivamente no era el mejor de los videojuegos deportivos iniciales para la consola Nintendo NES. Pero al menos a mi juicio tampoco es tan malo como algunas críticas sobre el mismo lo pueden hacer ver.

Mi recomendación es observar al principio como la inteligencia artificial ejecuta las clavadas para calcular el tiempo en como ejecutarlas uno al jugar, en lo particular me funcionó ese método.

Referencias

Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.

Íconos de consolas tomados de Retroarch.

Deja un comentario