Prólogo
Los Juegos Olímpicos Invernales de 2018 han terminado, y pensando en quien aun tenga ganas de disfrutar deportes invernales, pensé en poner otra entrada sobre los mismos. Se que es sobre un juego que ya hablé con anterioridad, pero en mis visitas al sitio de Video Game Critic, me he topado con otra versión de este clásico, esta vez para la consola Atari 2600 y me sorprendió lo que se podía programar en una consola, ya considerada obsoleta para ese entonces.
Ficha Técnica
Juego
Al ser una adaptación del original de Commodore 64 es lógico pensar que tenga las mismas características que su predecesor, donde las limitantes de la consola impedían varios detalles como poner tu nombre, o poner menos países a disposición, quitar las banderas e himnos de los mismos. Pero fue posible preservar que pudieran participar 8 jugadores y la misma cantidad de eventos que en el juego original, es decir 7, sustituyendo los de patinaje por dos nuevas adiciones, que son las siguientes:
Slalom
Perteneciente al deporte de esquí alpino, este evento está presente en Juegos Olímpicos Invernales desde 1948. Videojuegos de slalom fueron relativamente frecuentes en las primeras consolas. Supongo que la idea de controlar un descenso a toda velocidad y al mismo tiempo tratar de controlar el pasar entre unas banderas era fácil de programar. Aqui me sorprende el detalle con el que se ve el esquiador, los árboles, incluso el público, que parecen más los elfos navideños que otra cosa.
Los controles son: la prueba inicia presionando el botón, y con movimientos horizontales se va ajustando la inclinación del esquiador virtual.
Como ya se mencionó, la idea es pasar en el menor tiempo posible entre el mayor número de banderolas.
Luge
Evento de descenso en una especie de trineo, en este caso de manera individual, con los pies por delante. Presente en Juegos Olímpicos Invernales desde 1964. Similar al Bobsleigh, consiste en deslizarse sobre un trineo y bajar lo más rápido posible, los controles son prácticamente idénticos que en el evento de Bobsleigh del juego original.
Es curioso el detalle empleado, ya que es perfectamente distinguible el deslizador único de este evento, con respecto al de Bobsleigh.
Por si tienen curiosidad, aqui presentamos como se ve el resto de los eventos, donde los controles permanecen prácticamente idénticos con respecto a la versión de Commodore 64.
Comentarios
Evento | Comentarios |
---|---|
Biathlon | Si ven la imágen muy similar a la del slalom, es porque practicamente es la misma. La diferencia es que no hay banderolas y se intercala la dirección en que va el esquiador: abajo, arriba, abajo. También se ve un corazoncito en la parte inferior para ayudar con el ritmo. |
Hot Dog | En esta adaptación se incluye un acercamiento en la parte superior para poder orientar mejor y facilitar la realización de piruetas. |
Speed Skating | Mismos controles, y el unico evento donde pueden competir dos jugadores al mismo tiempo. |
Ski Jump | Muy similar al evento original, con la diferencia de que si no se logra un aterrizaje perfecto, el esquiador virtual rebota cual boligoma y la verdad es divertido ver las vueltas que da en la parte superior. Lo mismo aplica si no llega a saltar de la rampa. |
Bob Sleigh | Idéntico en controles al de Luge. Me gusta mucho como es posible distinguir el vehículo de este evento respecto al otro evento mencionado. |
Países
Así como varía el número de eventos, también el número de paises que el jugador tiene a su elección para “representar”, en este caso son los siguientes:
Canadá Estados Unidos Francia Gran Bretaña Japón Noruega Unión Soviética
Epílogo
Me asombra lo que fue posible realizar en una consola ya considerada obsoleta, y que no perdiera la esencia del juego original. Si en el Ski Jump de por sí tenía dificultades en el juego original, aqui se acrecentaron. El evento de Luge de buenas a primeras, me pareció una vil copia del Bobsleigh, pero luego me percaté que era más dificil controlar el trineo en el Luge. Me divirtió como resolvieron el asunto del Biathlon reciclando la pantalla del Slalom. En fin, una grata sorpresa y que se pasa rapidisimo el competir en los 8 eventos.
Referencias
Ícono de Deporte diseñado por Smashicons de FlatIcon con la licencia CC 3.0 BY.
Ícono de consola tomado de Retroarch.
Información general de Juegos Olímpicos Invernales.