En este momento estás viendo World Tennis (Arcade)

World Tennis (Arcade)

Ficha Técnica

Compañía: Data East Corporation
Año: 1982
Sistema: Arcade
Mando: joystick con un botón
Otros nombres:Pro Tennis

Prólogo

Entre los deportes con reglas sencillas y cierta facilidad para llevar a videojuegos tenemos al Tennis, después de todo, consiste de golpear con una raqueta una pelota y evitar que toque dos veces el suelo. Sin embargo, esa misma sencillez le jugó en contra, porque era algo difícil hallar que agregar para darle mayor atractivo a algún videojuego de ese deporte. A la vez, este deporte fue pionero en la igualdad de género como bien se vió en la extinta liga World Team Tennis. En Japón, la compañía Data East probó suerte con un videojuego de este deporte, pero ese intento de plano se queda en la red a pesar de algunas buenas características.

Juego

El juego ofrece la clásica vista vertical que ya hemos visto en entregas anteriores, pero llama la atención la colorida cancha, uno de los elementos tomados de la original World Team Tennis y que probablemente se pensó haría más atractivo un videojuego de este deporte. El jugador siempre controlará al tenista virtual que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, ya sea tanto para servir como para recibir. Llama la atención que un titulo más antiguo, para una consola en teoría inferior, era capaz de alternar perfectamente al jugador en las dos mitades de la cancha virtual.

No me apresuren, ya voy

El control del tenista es bueno, los colores son un poco simpáticos y la velocidad del partido es adecuada. Es curioso que sea hombre contra mujer, y solo se pueda controlar a esta. Aparentemente en Japón, el tenis es considerado como deporte primordialmente femenino. Si bien el colorido de la cancha puede desubicar un poco al principio donde picará la pelota, es fácil acostumbrarse. Incluso me llama la atención que los tiros pueden salir de la cancha, algo que no era demasiado frecuente en los primeros videojuegos de este deporte. Pero me temo que hasta aquí llega aquello que pueda aplaudir de este videojuego.

Lo primero que puede chocar a cualquier aficionado a este deporte, es que la puntuación no está en la forma tradicional del mismo (15-30-40-punto), sino que es puntuación del 1 al 4 para ganar un juego. Aparentemente este sistema fue usado por la World Team Tennis. Si bien toma en cuenta que si está la situación de deuce, perdón, empatados a 3, hay que ganar dos puntos seguidos para obtener el juego. Si el videojugador pierde dos juegos, se acaba la partida.

Luego está el sonido, es fatal, son desesperantes y recomiendo ampliamente jugar este videojuego con el sonido bajo porque es bastante desconcertante, al menos para mi. Por último está la situación de los dos jugadores, ya que ni compiten directamente entre ellos, ni en dobles contra la inteligencia artificial. En este caso, se intercambian cada vez que un jugador pierde un punto del juego.

Al menos el campo ya parece más tradicional.

Legado

La compañía Data East sacó este juego para su “consola” DECO Cassette, con el nombre de Pro Tennis pero amen de un leve cambio en el título, seguia siendo exactamente el mismo juego.

Además, salió con el tiempo una compilación, para Arcade también, de varios títulos deportivos de la compañía Data East, incluyendo este. Aquí le quitaron el multicolor a la cancha, dejando el tradicional campo verde con líneas blancas. Además que la música y el sonido son mucho más decentes. Aparte de esos cambios, que facilita un pelín el localizar la pelota, no hay cambios significativos.

Epílogo

El juego es sencillo, tal vez demasiado. Puede ser un poco frustrante al principio, pero con un poco de práctica es posible darle una tunda a la inteligencia artificial. Los terribles efectos de sonido probablemente sea lo que más me moleste de este videojuego. Es bueno para una partida rápida, pero recomiendo más otras entradas en esta categoría.

Referencias

Íconos de Deporte y Consola diseñados por Smashicons de Flaticon con la licencia CC 3.0 BY.

Deja un comentario